Taller 3

Manual de Seguridad Vial
Highway Safety Manual AASHTO

    Sabado 18 Set. / Sala 2 / 8:00 am
 
EXPOSITOR: P.E Mario Guillermo Candia Martinez (USA)
Ha participado como ingeniero asociado en diversos proyectos para el sector público y privado en los Estados Unidos y el extranjero. El trabajo del Ing. Mario Candia-Martinez incluye proyectos de largo plazo en transporte, operaciones de tráfico, ITS, Investigación y Seguridad Vial. Participó en el Análisis de la Seguridad para el “I-95 PD&E Study”, que abarcó el diagnóstico de segmentos de carretera con altas ocurrencias de accidentes. Además dirigió el Análisis de Diagnóstico de Accidentes que implica la investigación de señales de tráfico para determinar la existencia de zonas de peligro. Participó en el desarrollo de la Primera Edición del Manual de Seguridad Vial AASHTO (First Edition of the Highway Safety Manual AASHTO) . Su trabajo incluye la redacción del contenido técnico del manual, así como dirigir el uso y aplicación de los factores de modificación de accidentes.

 

HORARIO:

08:00 Ingreso al Auditorio - SALA 02
08:20 Presentación de Taller
08:30 Taller 3 - parte 1
10:00 EXPOVIAL - Intermedio
10:40 Taller 3 - parte 2
12:10 Conferencia - Panel - Preguntas
12:30 Fín de Taller 3

 

TEMARIO:


1. INTRODUCCIÓN.
Discusión del nivel de interés e involucramiento en la seguridad vial o ingeniería de transportes.

2. ESTADO DE LA PRÁCTICA.
Discusión del estado de la práctica tanto en los Estados Unidos como en el Perú.
Evaluación de la problemática en el Perú y las herramientas que se están utilizando para atenuar los problemas de la seguridad vial.
Discusión abierta de las posibles causas y debilidades en el sistema vial nacional que contribuyen al alto índice de accidentes.
Estadísticas nacionales de accidentes y su comparación a países vecinos y países desarrollados.

3. INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE SEGURIDAD VIAL.
Discusión de las nuevas herramientas contenidas en la primera edición del Manual de Seguridad Vial.
Presentación de algunos ejemplos de su aplicación en los Estados Unidos.
Discusión detallada de la evolución de la práctica en los Estados Unidos (como se hacía antes, y como se hace ahora). Discusión de los beneficios y las limitaciones del manual.

4. MÁS ALLA DEL MANUAL. OTRAS INNOVACIONES
Discusión de aplicaciones innovadoras que se están considerando en los Estados Unidos para mejorar la seguridad de vehículos y peatones.
Presentación de algunas aplicaciones innovadoras y experiencias recientes con estas.
Discusión de otras herramientas como las auditorías de seguridad vial.

5. DESARROLLO DE LA SEGURIDAD VIAL EN EL PERU
Metas trazadas para la reducción de accidentes.
Acciones que se están tomando para mejorar la seguridad vial en el Perú.
Discusión de la aplicabilidad del Manual de Seguridad Vial a la realidad peruana.
Pasos necesarios para su aplicabilidad.
Posibles estudios piloto para la aplicabilidad del Manual de Seguridad Vial.