Taller 1
Concreto Presforzado aplicado a Obras Viales: Puentes y Viaductos elevados
    Viernes 17 Set. / Sala 2 / 2:00 pm
 

EXPOSITOR: Ing. Carlos Gómez Trigos (México)

Ing Civil de la Universidad I.T.E.S.O. de Guadalajara Mexico. Especialista en la aplicacion del presfuerzo con 20 años en obras Internacionales de gran magnitud en Mexico, Centro America y El Caribe. Colaborador en la construccion de 6 km. del Tren Urbano en Puerto Rico. Creador del sistema SILCO para realizar las obras en tiempo, costo y calidad (Director de Obras Publicas en el Estado de Queretaro). Certificado por la Secretaria del Trabajo de Mexico para impartir capacitaciones en materia de presfuerzo. Dentro de su trayectoria figuran Ingeniero Residente de Obra para Freyssinet de México. Ingeniero Residente en Puerto Rico (1999-2002) para Freyssinet España y Freyssinet México en el proyecto Tren Elevado Urbano. Gerente de Obra en Honduras (2002-2004) y Representante Comercial en Centroamérica de Freyssinet España S.A. y Freyssinet México, Fabricación de trabes segmentadas. Superintendente de Obra, Gerente Comercial y Representante Legal (2004-2005) Puente Atirantado de Segundo Puente sobre el Canal de Panamá para Freyssinet Joint Venture S.A. (México, Australia, Francia, España). SubGerente Zona Centro Freyssinet México (2005), entre otros.

 

HORARIO:

02:00 Ingreso al Auditorio
02:20

Taller 1 - parte 1

03:20 EXPOVIAL - Intermedio
04:00

Taller 1 - parte 2

06:00 Fín de Taller 1

 

TEMARIO:


1. REQUIRSITOS PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DEL PRESFUERZO.
Control de calidad en aceros, ductos, anclajes, equipos.
Alternativas de procedimientos de tensado.
Tolerancias.

2. RECOMENDACIONES EN LA EJECUCIÓN DEL PRESFUERZO.
Verificaciones antes del colado de los elementos presforzados.
Verificaciones durante el colado de los elementos presforzados.
Verificaciones posteriores al colado.
Verificaciones antes del tensado de los cables.
Verificaciones durante el tensado de los cables
Verificaciones después del tensado y antes de la inyección del Grout.
Verificaciones y Control de calidad durante el proceso de inyección.

3. REFORZAMIENTOS DE PUENTES CON PRESFUERZO EXTERIOR.
Presfuerzo vertical.
Presfuerzo transversal.
Presfuerzo Longitudinal.
Cambio de apoyos.

4. PUENTES SEGMENTADOS.
Descripciones y clasificación de tipos de puentes segmentados.
Procedimientos varios de puentes segmentados.

5. PROCEDIMIENTO SPAN by SPAN.
Antecedentes, soluciones tradicionales.
Principio del sistema span by span.
Tramos en sistema Cantilever.
Rentabilidad del sistema.
Video de un tramo tipico en la línea metrorey 2, -Mexico.

6. EJEMPLOS DE INFRAESTRUCTURA SUSTENTABLE.
Prácticas sustentables en las obras.
Virtudes del concepto de sustentabilidad.
Materiales sustentables.
Ingeniería sustentable.
Puentes Inteligentes.