1. REQUIRSITOS PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DEL PRESFUERZO.
Control de calidad en aceros, ductos, anclajes, equipos.
Alternativas de procedimientos de tensado.
Tolerancias.
2. RECOMENDACIONES EN LA EJECUCIÓN DEL PRESFUERZO.
Verificaciones antes del colado de los elementos presforzados.
Verificaciones durante el colado de los elementos presforzados.
Verificaciones posteriores al colado.
Verificaciones antes del tensado de los cables.
Verificaciones durante el tensado de los cables
Verificaciones después del tensado y antes de la inyección del Grout.
Verificaciones y Control de calidad durante el proceso de inyección.
3. REFORZAMIENTOS DE PUENTES CON PRESFUERZO EXTERIOR.
Presfuerzo vertical.
Presfuerzo transversal.
Presfuerzo Longitudinal.
Cambio de apoyos.
4. PUENTES SEGMENTADOS.
Descripciones y clasificación de tipos de puentes segmentados.
Procedimientos varios de puentes segmentados.
5. PROCEDIMIENTO SPAN by SPAN.
Antecedentes, soluciones tradicionales.
Principio del sistema span by span.
Tramos en sistema Cantilever.
Rentabilidad del sistema.
Video de un tramo tipico en la línea metrorey 2, -Mexico.
6. EJEMPLOS DE INFRAESTRUCTURA SUSTENTABLE.
Prácticas sustentables en las obras.
Virtudes del concepto de sustentabilidad.
Materiales sustentables.
Ingeniería sustentable.
Puentes Inteligentes. |