 |
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
Jueves 01 de Diciembre |
Sala 01 |
08:10 |
Inscripciones y Registro |
10:20 |
Ingreso a Auditorio |
10:40 |
Inauguración |
11:00 |
Gestión de Proyectos Viales por Encargo de la Administración Pública, Ing. Manuel Benjamín Pisfil Desposorio. Ingeniero Civil UNI, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Universidad Politécnica de Madrid - UPM. Es Jefe de Ingeniería en URCI Andina de Ingeniería de España.
|
11:20 |
Medio Ambiente en la Construcción Vial en Regiones Sub Andinas de Bolivia, Ing. Diego Villarpando Rodriguez (*), Ing. Carlos Méndez Cárdenas (**) Bolivia. (*)Ingeniero Civil. Experiencia en la Ingeniería Vial, Responsable del Departamento de Gestión Ambiental de la Empresa Consultora Ingeniería Politécnica Americana IPA. (**) Ingeniero Civil Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. Con 24 años de experiencia en la Ingeniería Vial, con Máster en Mecánica de Suelos e Ingeniería de Cimentaciones CEDEX. |
11:40 |
Sistema Integrado de Información Vial, Ing. Luis Alberto Escobar Alarcón. DGCyF - MTC. Funcionario MTC. |
12:05 |
Inspecciones de Seguridad Vial Aplicada en una Autopista de Peaje en España, Ing. Susana Chuy Tai. España, Máster de Gestión de Infraestructuras y Servicios Públicos. Desde 2003 está ligado a TYPSA como Project Manager de la División de Gestión de Infraestructuras. |
12:25 |
Servicios para Vías más Seguras todos los días del año, Ing. Carlos Velarde. 3M. Ingeniero Electrónico, MBA USIL, Gerente Comercial 3M - División de Seguridad en el transporte. 9 años de experiencia en proyectos de señalización vial. |
12:45 |
Rol de los Sistemas de Contención en la Seguridad Vial, Msc. Ing. Ángel Valentín Martínez García. España. HIASA - Grupo Gonvarri. Ingeniero Universidad de Oviedo, España y Máster en Sistemas Integrados de Gestión. Responsable de Proyectos Internacionales dentro de la División de Equipamiento Vial - HIASA. |
01:15 |
Almuerzo libre |
02:50 |
Software para Evaluación de Pavimentos en Aeropuertos y Carreteras de Superficie Asfáltica y Carreteras No Pavimentadas, Ing. Gerber Zavala Ascaño, Ingeniero Civil UNFV. Especialista de Mecánica de Suelos y Pavimentos DGCyF MTC. Creador del software EvalPav MTC. Docente UNFV y UAP. |
03:10 |
Aplicación de Muro-Diafragma y Muro-Pilotes a obras viales en Ciudad, Ing. MSc. Jorge Coll Calderón, (*) Ingeniero Civil, M.Sc. Universidad de Texas en Geotecnia. MBA de ESAN. Más de 25 años de labor en consultoría y diseño de infraestructura en Perú y Extranjero. |
03:30 |
Experiencia en trabajo en Taludes del IIRSA Norte - Proyecto Ganador de Premio IRF, Ing. Ronny Loor Campoverde. Odebrecht Perú Inversiones en Infraestructura. Director de Inversiones de Odebrecht Perú responsable por las Concesionarias Viales IIRSA Norte, IIRSA Sur T2 e IIRSA Sur T3, 17 años de integrante de la Organización ODEBRECHT habiendo participado en la construcción de grandes centrales hidroeléctricas, Trasvases de Agua, re-construcción de presas, sistema de agua potable, aguas servidas y aguas lluvias. Ingeniero de Minas graduado en la Escuela Politécnica del Litoral ESPOL. |
04:00 |
|
04:40 |
Aplicaciones del Concreto Permeable en Subdrenaje de Carreteras, Ing. José Velásquez Díaz. ASOCEM, Ingeniero Civil UNI. Magister en Hidrología. Ingeniero LAGESA. Profesor UPC. 40 años de experiencia en estudios y supervisión de obras hidráulicas y viales.
|
05:00 |
MEPDG como Herramienta de Competitividad, Ing. Mario Rafael Becerra Salas. DURAVIA, Ingeniero Civil PUCP, Especialista en proyectos y diseño de pavimentos. MBA en Centrum Católica. Actual Superintendente de la Unidad de Pavimentos de Concreto DURAVÍA en UNICON. |
05:20 |
Operación y Mantenimiento de Concesion Vial, Ing. Alejandro Radice Ancarola. Odebrecht Perú Inversiones en Infraestructura. Actual responsable de la Gerencia de Operaciones y Mantenimiento de Rutina de las Concesionarias IIRSA Norte, Carretera con 955 Km de extensión (Ago 2005 a Sep 2009) y de IIRSA Sur (Tramos 2 y 3). Ejecutivo Senior, Ingeniero Civil con especialización en Medicina y Seguridad del Trabajo y Maestría en Ingeniería de Transportes en la Ciudad de Barcelona, España. Con amplia experiencia en Concesiones Viales. Especializado en Explotación de Carreteras. |
06:10 |
Fin Primer Día |
|
|
Viernes 02 de Diciembre |
Sala 1 |
|
Sala 2 |
08:40 |
Ingreso al Auditorio |
09:00 |
Técnicas Sintéticas para la Determinación de las Propiedades de Suelos Sudamericanos, Ing. Mariano Roberto García Loayza (*), Ing. Francisco Rodríguez Huanca (**), (*)Ingeniero Civil, Estudios de Maestría en Ingeniería Civil UNSAAC, Estudios de Geotecnia en la Universidad de Sao Carlos - Brasil. Consultor, Docente UNA. (**) Ingeniero Civil UNA. Estudios en la Universidad Nacional de Santiago del Estero-Argentina. Participación en la “Subsecretaria de Recursos Hídricos de la Nación Argentina”. |
09:40 |
Determinación del Módulo Resiliente de Suelos Granulares mediante Ensayos Triaxiales Dinámicos, Ing. Rubén Francisco Gamarra Tuco, Ingeniero Civil UCSM, Master en Mecánica del Suelo e Ingeniería de Cimentaciones CEDEX-UPM España. Especialidad en Ingeniería de Caminos de Montaña - UNSJ Argentina. |
10:20 |
EXPO VIAL y TRANSPORTE |
11:00 |
Estabilización de Suelos con Emulsión de Vías de Bajo Volúmen de Tránsito de la Ciudad de Juliaca, Ing. Alfredo Alarcón Atahuachi(*), Ing. Roger Puma Salazar(**), (*) Ingeniero Civil, Docente universitario, Especialista en mecánica de suelos, geotecnia y pavimentos, Jefe de Laboratorio en varias entidades. (**) Ingeniero Civil, Docente universitario, Consultor de proyectos, Gerente de infraestructura y Construcción de Municipalidad de San Román. |
11:20 |
Estabilización Química de Suelos Arcillosos para su empleo como Explanaciones para Obras Viales, Msc. Ing. Juan Mario Junco Del Pino. Cuba. ROCAMIX, Ingeniero Civil, Máster en Ciencia en Conservación Rehabilitación del Patrimonio Construido e Ingeniería Vial. Delegado de Cuba ALCONPAT Internacional. |
12:00 |
Creación de un Modelo de Priorización de Obras de Infraestructura de Drenaje (MPOID), Ing. Sebastián Arias Chacón. Costa Rica, Instituto Tecnológico de Costa Rica. Licenciado en Ingeniería en Construcción ITCR Costa Rica. Técnico en Diseño Estructural de Pavimentos por el LANAMME. Labora para el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI). |
12:40 |
Sistemas de Alta Contención, MSc. Ing. Sandra Sanchis. España. INDUSTRIAS DUERO, Ingeniero Industrial Univ. Politécnica de Valencia, España. En Industrias Duero S.A. España, Responsable Departamento I+D Desarrollo de producto: Sistemas de Contención. |
|
|
08:40 |
Ingreso al Auditorio |
09:00 |
Evolución del Estado del Arte de las Técnicas Empleadas en la Determinación del Módulo Dinámico de Mezclas Asfálticas - Avances en Micromecánica, Ing. Juan Carlos Barreda Rosado, Ingeniero Civil UNSA, estudios de postgrado en Ingeniería de Transportes UNI. Gerente General de la empresa consultora Viena Ingenieros. Experiencia en el sector vial. |
09:20 |
Aplicación del Ensayo de Tracción Indirecta al Control de Calidad del Producto Terminado en Mezclas Asfálticas, Ing. Nilo Polo Contreras, Ingeniero Civil UNI, Fue supervisor para CESEL S.A. en el área de suelos y pavimentos, en la carretera Interoceánica Sur Tramo III y Actual especialista en suelos y pavimentos. |
09:40 |
Recuperación de Ahuellamientos mediante la aplicación de Slurry Seal Modificado en el Corredor Vial Interoceánico Sur Perú - Brasil Tramo V., Ing. Clever Gómez Quispe, InterOceánica Sur Tramo V, Suelos y Pavimentos. Ingeniero Civil UNA, Curso de Especialización en Tecnología de los Pavimentos Asfalticos, Encargado de Área de de Suelos y Pavimentos Interoceánica Tramo V. |
10:20 |
EXPO VIAL y TRANSPORTE |
11:00 |
Diseño del Intercambio Vial Salida Sur de la Ciudad de Juliaca, Bach. Oswaldo Barrionuevo Abarca(*), Bach. Gilmar Gabriel Goyzueta Torres (**), (*) Bachiller en Ingeniería Civil UNA, Experiencia Técnica en Obras por administración directa, Labor en área de presupuestos para empresas privadas. (**) Bachiller en Ingeniería Civil UNA, experiencia en la construcción de pavimentos urbanos, Puente y obras del programa Construyendo Perú. |
11:20 |
Gestión de Rehabilitación Vía Férrea Cusco - Machupicchu, Ing. Anibal Venero Mellado(*), Ing. Marco Ichillumpa Vargas (**), Ing. William Alfaro Tupayachi (***), (*) Ingeniero Civil UNSAAC. Actual Sub Gerente de Ingeniería del Ferrocarril del Fur y Sur Oriente.Miembro de Red de Expertos Ferroviarios en América Latina.(**) Ingeniero Civil UNSAAC. Jefe Supervisor de Obras de la Rehabilitación de Vía Férrea Cusco Machupicchu. (***) Ingeniero Civil UNSAAC. Desde el 2003 es Supervisor de Vía en la Empresa Ferrocarril Transandino. Con seminarios de especialización de ferrocarriles en España. |
11:40 |
Los Riesgos de la Naturaleza y los Seguros en Obras Viales en la Construcción y Operación, Ing. Luis Samaniego. Pacífico Seguros, Ingeniero Civil UNI. Especialista en Evaluación de Riesgos de El Pacifico Peruano Suiza Cia De Seguros y Reaseguros. Vice-presidente de ASPRIDE. |
12:00 |
Gestión de Estudios de Concesiones de Infraestructura Vial, Ing. Manuel Benjamín Pisfil Desposorio, Ingeniero Civil UNI, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Universidad Politécnica de Madrid - UPM. Es Jefe de Ingeniería en URCI Andina de Ingeniería de España. |
|
|
Sala 1 |
01:00 |
Almuerzo libre |
03:00 |
Conservación de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volúmen de Tránsito Utilizando Vinaza de Caña de Azúcar, Ing Jhony Amilcar Salas Ávila. PROVIAS NACIONAL,Ingeniero Geólogo UNSA, 18 años de Experiencia vial en Empresas Constructoras, MTC y actualmente Supervisor en PROVIAS Nacional. |
03:20 |
Aplicación de las Curvas IDF en la Hidrología de Vías, Ing. Jaime Casafranca Medina, Ingeniero Civil UNSCH. Magister en Ingeniería Hidráulica UNI. Consultor y conferencista en hidrología e hidráulica. Labora en CESEL Ingenieros. |
03:40 |
Conservación Vial: Efecto de la Escorrentía Superficial sobre el Sistema de Infraestructura de Drenaje en Vías de Índole No Urbana. Caso de Estudio: Ruta Nacional 219, Oreamuno, Costa Rica, Ing. Sebastián Arias Chacón. Costa Rica, Instituto Tecnológico de Costa Rica. |
04:00 |
EXPO VIAL y TRANSPORTE |
04:40 |
Situación Actual de los Contratos de Conservación Vial por Niveles de Servicio, Ing. Manuel Morales Jiménez. PROVIAS NACIONAL, Ingeniero Civil UNI. Ha sido Jefe de Proyecto y Jefe Zonal MTC. Actual Jefe de la Unidad Zonal Tacna-Moquegua, Administrador de Contrato de la Conservación Vial por Niveles de Servicio adjudicado a Consorcio GyM - CONCAR. |
05:00 |
Comentarios a los Criterios de Serviciabilidad en Proyectos de Conservación Vial en el Perú, Mg. Wilder Rodríguez Mogollón (*), Mg. Julián Rivera (**), Ing. Carlos Pajuelo Cubillas (***). Perú / Argentina, (*) Ingeniero Civil y Magister en Ingeniería Civil con mención en Ingeniería Vial UDEP. Consultor especialista en Suelos y Pavimentos. Actual Gerente de Proyectos. (**) Ingeniero Civil. Sub Director del LEMaC Centro de Investigaciones Viales de la Univ. Nac. Tecnológica Facultad Regional La Plata, Argentina. (***) Ingeniero Civil URP. Residente del Servicio de Conservación Vial por Niveles de Servicio de la Red Vial Asfaltada de varias Carreteras. |
05:20 |
Criterios para la Gestión Operativa de la Conservación de Carreteras, Ing. Aldo Ramos Traverso. CONCAR, Ingeniero Civil PUCP. Especialista en Gestión Operativa de Conservación de Carreteras. Ingeniero proyectos de Conservación de Carreteras. |
05:40 |
Aplicación del MEPDG AASHTO 2008 al Diseño de los Pavimentos, PhD. P.E. Carlos Chang Albitres. USA, UTEP - USA. Profesor de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP). Ha sido investigador Asociado del Texas Transportation Institute (TTI) EEUU. Maestría y Doctorado en la Universidad de Texas A&M USA. |
06:10 |
Fin Segundo día |
|
 |
Sábado 03 de Diciembre |
Sala 01 |
08:40 |
Ingreso a Auditorio |
09:00 |
Infraestructura y Equipamiento de Aeródromos, Acceso al Desarrollo, Lic. Máximo Florentino Sánchez Castro. PERU RED LIMA. Licenciado en Administración. Especializado en Gestión Técnica, operativa de aeródromos y aeropuertos. Consultor de A&E Ingenieros y Consultores. |
09:20 |
Diseño Estructural de la Segunda Pista de Aterrizaje del Aeropuerto Internacional "Jorge Chávez", Ing. Natividad C. Aguilar Flores. Ingeniera Civil, Maestría en Ingeniería de Transportes UNI, Consultor y Ejecutor de obras civiles. |
09:40 |
Análisis Comparativo de la Construcción de Tres Intercambios Viales en Lima, Ing. Enrique Aurelio Bernardo Cangahuala, Ing. Jorge Daniel Bernardo Cangahuala. Ingeniero Civil PUCP. Docente de curso de Puentes en Programa de Maestría UNP. Amplia experiencia en Intercambios Viales, Puentes, Presas y proyectos de infraestructura. |
10:00 |
Inventario de la Infraestructura Vial y su Entorno, Ing. Pedro Aliseda Perez de Madrid. España. Acciona Ingeniería-Perú. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos del a Universidad Politécnica de Madrid 1991 MBA por la Escuela de Organización Industrial de Espala 2011.
|
10:20 |
EXPO VIAL y TRANSPORTE |
11:00 |
Ensayos de Corte y Arrancamiento en Discontinuidades Rocosas Reforzadas con Barras de Anclaje, Ing. Liliana Prieto Castillo, Ingeniera Civil UCSM. Máster en Geotecnia en la Universidad de Sao Paulo. |
11:20 |
Estabilización y Rehabilitación de Carretera Shiviyacu - San Jacinto con Material Bituminoso (desechos industriales) en Operaciones Petroleras en la Selva - Loreto, Ing. Guillermo Ramos Zárate (*), Ing. Maria Luisa Zárate Armas (**), (*) Ingeniero Civil URP. Superintendente en obras para GyM. (**) Ingeniera Civil UNFV. Ingeniera de Control de Calidad en Proyecto Ampliación de Red Principal de CALIDDA para contratista GyM. |
11:40 |
Auditoría Vial en las Carreteras del Perú, Ing. Ismael A. Orellana Mora. Post Grado en Finanzas y Administración de Obras para la Construcción. Actual Auditor Especialista en Ingeniería del Órgano de Control Institucional de PROVIAS NACIONAL - MTC. |
12:00 |
Auditoría de Obras Públicas de Pavimentación y la Aplicación de la Norma Técnica CE.10, Ing. Roberto Carlos Cachay Silva. Ingeniero Civil UNPRG. Estudios de maestría en Ingeniería Hidráulica. Docente de la UNPRG y USMP.
|
12:20 |
El Desempeño de los Concretos Asfálticos y Nuevas Especificaciones Técnicas, PhD. Mario Candia Gallegos(*), Ing. Rolando Torres Marquez(**). Virginia Polytechnic Institute and State University, Ingeniero Civil, MSc in Civil Engineering.; MSc in Geological Engineering, y PhD. Geotechnical Engineering. ExProfesor en Perú, México y USA. Ex Asesor Técnico del MTC. (**) Ingeniero Civil UNI, Elaboración de estudios de ingeniería y supervisión de obras viales. Labora OSITRAN a cargo de Contratos de Concesión. |
12:40 |
Nuevo Manual MTC de Hidrología, Hidráulica y Drenaje para Obras Viales, Ing. José Armando Marín Ruiz. Ingeniero Civil UNFV, con estudios de Maestría de Geotecnia UNMSM. Jefe de la Coordinación de Hidrología, Hidráulica y Drenaje, Dirección de Estudios Especiales de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles, MTC. |
01:00 |
Almuerzo libre |
03:00 |
Estudios de Impacto Vial versus Movilidad, Un Binomio Imperfecto, MSc. Ing. Felix Israel Cabrera. Magister en Transporte por la Univ. De Leeds-Inglaterra, profesor del área de transporte de la PUCP, Consultor en ingeniería de tránsito y transporte. |
03:20 |
APPs Mecanismos de Pago por Disponibilidad, Ing. Susana Chuy Tai, España. |
03:50 |
La Importancia de los Servicios Logísticos en el Perú, Econ. Rafael Capristán Miranda. Perú, BID. Maestría en Economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú Actualmente especialista de Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo. |
04:30 |
Fin del Congreso |
|
|
 |
 |
|
 |
|
|
 |
 |
|
 |
|
|
|