Presentación Temario Expositor Material Inscripción Preguntas

EXPOSITORES
  Eric Stannard, Dr.

Universidad de Birmingham Enterprise: asume un papel de liderazgo en los aspectos técnicos del mantenimiento y desarrollo de la herramienta de software HDM-4, así como en el apoyo a la Junta Directiva de HDMGlobal en el cumplimiento de sus responsabilidades de subvención con PIARC. También es responsable de la consultoría en varios proyectos, más recientemente para ATKINS, Ghana, y el Departamento de Transporte del Reino Unido, con un equipo de la Universidad de Birmingham. Profesor honorario de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Birmingham.
Profesor visitante en la Universidad de Birmingham: imparte un módulo del Máster en Gestión e Ingeniería de Carreteras: “El enfoque HDM-4 para la economía y la administración de carreteras”. Becario honorario de investigación en la Universidad de Birmingham.

  Javier Gómez Sánchez, Mg. Ing.

Ingeniero Civil por la Universidad Autónoma de Querétaro, México. Máster en ingeniería y operación de drones por la Universidad Isabel I, España. Máster en Economía y Finanzas por el Instituto Suizo de México. Director General de Corporativo G2: G2 Ingeniería para la Construcción SA de CV, G2 Unmanneda Aerial Systems SC y G2 APPS SA de CV.

  Jorge Omar Cruz Toribio, Ing.

Ingeniero Civil egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con Maestría en Ciencias en Ingeniería de Transporte y Carreteras de la Universidad de Costa Rica (UCR). Piloto/Operador de RPAS, acreditado por la Dirección General de Aeronáutica Civil.
Actualmente labora en la Unidad de Gestión y Evaluación de la Red Vial Nacional del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) de Costa Rica. Su área de especialización es la ingeniería de pavimentos con énfasis en la gestión y evaluación de pavimentos. También es investigador en el uso de Vehículos Aéreos No Tripulados para el control y monitoreo de obras viales. Cuenta con un diplomado en Contrataciones del Estado (PUCP) y gestión de pavimentos, con diversas capacitaciones en diseño, construcción y mantenimiento de carreteras.

  Willians Mertz Villa, Mg.

Gerente de INNOVA – HOB Consultores. Experto en el desarrollo e implementación de equipos electrónicos de auscultación de pavimentos, servicios de medición de los niveles de servicio de las vías, evaluación del estado superficial de los pavimentos; desarrollo de actividades de innovación en tecnología aplicada a nuestra Red Vial Nacional desde el año 2009 a la fecha.
Sólida experiencia y autor de libros de texto sobre navegación astronómica. Experto en Ingeniería de Sistemas de Armas y Electrónica, sistemas video-láser, optrónica de armas y misiles. Experto Naval en el área de Navegación y Maniobra. Experiencia en el mejoramiento de Planes Viales, ajustados a normativas nacionales e internacionales aceptadas, adecuados a nuestra geometría y entorno singular. Ejecutivo con más de 20 años de experiencia gerencial en el Sector Público y Privado en áreas como regulación de servicios públicos, transporte y logística, concesiones de infraestructura, investigación de operaciones y diseño y desarrollo de proyectos de innovación tecnológica.

  José Luis Rocher Pérez, Mg. Ing.

Ingeniero Civil Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) del Instituto Politécnico Nacional de México. Maestría en Administración de la Construcción. Experto en caminos terrestres en estudios y proyectos. Experto en Ingeniería de Costos por el Colegio de Ingenieros Civiles de México. Fundador y Director General de Rocher Ingeniería S.A. de C.V.

  Luis Arce Pinilla, Ing.

Estudiante de Magíster en Ciencias de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica Federico Santa María, Chile. Sus intereses de investigación y experiencia profesional se centran en la gestión de infraestructura de transporte y hace dos años comenzó su investigación en valoración de activos viales. Actualmente trabaja en un proyecto de investigación en su universidad denominado “Metodología de Valorización de Activos Viales Compatible con el Nivel de Servicio a los Usuarios”, desarrollando e implementando un modelo de valorización para pavimentos de hormigón de carreteras interurbanas concesionadas chilenas.

  Carlos Cuadra, PhD.

Carlos Cuadra es ingeniero civil de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú, 1982. M. Sc. en Ingeniería Estructural de la Universidad de Tohoku, Sendai, Japón, 1995 y Ph.D. de la Universidad de Tohoku, Sendai, Japón, 1998. Su principal área de investigación está relacionada con la mecánica estructural y la prevención de desastres naturales. Desde 1999, ha sido profesor asociado en la Universidad de la Prefectura de Akita, Japón.