 |
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |

Disponible para Empresas y Profesionales
Pedidos y Cotizaciones a icg@icgmail.org
Cel: 990345000 / 995556088
. Indispensable para el ejercicio profesional
. Incluida como beneficio de Membresía ICG 2022
El Manual de la Construcción 2022 contiene información actualizada y vigente.
Incluye normas completas y extractos seleccionados de normas y artículos de uso profesional y académico.
:: CARACTERÍSTICAS
-
-
-
-
-
-
-
- |
Nuevo diseño.
Contenidos actualizados de 512 páginas.
- Parte Agenda: 224 páginas
- Parte Técnica: 288 páginas
Formato Profesional: 17 cm x 25 cm.
Organizador mensual.
Mejor material y presentación.
Páginas a color.
Nuevos temas.
Tapas en ocho colores: Verde, Marrón Claro, Guinda, Negro, Azul, Marrón Oscuro, Dorado, Plateado.
|
 |
:: COSTO
PT-70 Manual de la Construcción 2022
|
S/ 60 |
Opcionalmente si lo requiere puede adicionar:
. S/ 10 por Línea de Grabado.
. S/ 20 gasto de Envio
|
 |
Nota:
Los Manuales pueden personalizarse con nombre de cada profesional o con el logo de una empresa, según pedido.
- Grabado por línea personalizada adicionar S/ 10 (costo por línea)
Tipo Título 25 Caracteres,
MAYÚSCULA 22 Caracteres
*
considerando espacios y puntos.
- Envío a domicilio o agencia de transporte más cercana S/ 20 (*)
(*) Este costo varia de acuerdo a la cantidad solicitada, puede realizar su cotización en la tienda Web ICG antes de realizar su depósito.
- Grabado de Logo S/ 25
:: ÍNDICE DEL MANUAL DE LA CONSTRUCCIÓN ICG 2022
Recomendaciones frente al COVID-19
- Síntomas
- Prevención
- Uso correcto de la mascarilla
- Método adecuado de lavado de manos
- ¿Cómo limpiar y desinfectar alimentos?
- ¿Cómo manejar los residuos de una persona contagiada?
- Protocolo de bioseguridad para salir de la casa al trabajo
- Protocolo de bioseguridad de comportamiento en el trabajo
- Alimentación saludable
- La importancia de consumir agua
- Fortalece tu sistema inmunológico
- Oxímetro de pulso o pulsioximetro
- ¿Cómo se contagia el coronavirus?
- ¿Cómo aislar a una persona contagiada en casa?
- Relación entre el plan para la vigilancia, prevención y control del covid-19 en el trabajo y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)
- Estructura del plan para la vigilancia, prevención y control del covid-19 en el trabajo
- Niveles de riesgo de exposición al COVID-19
Protocolos frente al COVID-19 en obras
- Normas y protocolos frente al COVID-19 en obras
- R. M N.o 0257-2020 MTC/01
Anexo II. Protocolo sanitario sectorial para la prevención del COVID-19, en los contratos de ejecución de obras y servicios de la red vial
|
Expediente Técnico y Gestión de Riesgos
- Expediente Técnico de Obra
- Gestión de Riesgos en la Planificación de la Ejecución
de Obras
Metrados para Obras de Edificación
- OE.1 Obras provisionales, trabajos preliminares, seguridad y salud
- OE.2 Estructuras
- OE.3 Arquitectura
- OE.4 Instalaciones Sanitarias
Presupuesto y Programación
- Rendimientos de Construcción
- Materiales e Insumos para Presupuesto
- Presupuesto de Obra
- Costo Hora-Hombre en Edificación
- Fórmula Polinómica e Índice Uníficado de Precios
- Sistema de Reajuste
- Valorizaciones de Obra
- Programación de Obras
Normas Legales para Obras
- Contratos de Obras según Código Civil
Obras por Administración Directa
- Normas que regulan la Ejecución de las Obras Públicas por Administración Directa (*)
- Control de la Ejecución Presupuestaria Directa (Administración Directa) de Obras Públicas
- Procedimientos para la liquidación de Obras Públicas efectuadas por tipo de Ejecución Presupuestaria Directa
Obras por Contrata
- Ley de Contrataciones aplicado a obras, Ley N.o 30225 - Reglamento D. S. N.o 344-2018-EF
- Actuaciones preparatorias
- Métodos de contratación
- Ejecución contractual
Residente de Obra Pública
- Definición
- Requisitos en Procedimientos de Selección
- Normativa Vinculada al Residente de Obra
- Perfil, Atribuciones y Limitaciones del Residente
Supervisión de Obras
- Supervisión de Obras Públicas
- Funciones de la Supervision en Obras de Infraestructura Vial
- Supervisión del Concreto en Obra
Proyecto, Calidad y Seguridad en Obra
- Componentes y Características de los Proyectos (*)
- Derechos y Responsabilidades (*)
- Calidad de la Construcción (*)
- Seguridad durante la Construcción
- Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción
Urbanismo y Arquitectura
- Condiciones Generales de Diseño (*)
- Diseño Arquitectónico de Vivienda (*)
- Requisitos de Seguridad
- Componentes de Diseño Urbano (*)
- Habilitaciones Residenciales (*)
Suelos, Cimentaciones y Taludes
- Norma de Suelos y Cimentaciones
- Mecánica de Suelos
- Clasificación de los Suelos basada en AASHTO M 145 y/o ASTM D 3282
- Mecánica de Rocas
- Procedimientos de Diseño para zapatas en arena en base a ensayos SPT
- Verificación de Estabilidad de Muros
Concreto y Materiales
- Materiales del Concreto
- Módulo de Finura de Agregados
- Almacenamiento del Agregado en Obra
- Diseño de Mezclas de Concreto
- Control en Obra de Asentamiento, SLUMP
- Dosificaciones Típicas
- Aplicación de Diseños de Mezcla
- Transporte y Colocación del Concreto
- Junta de Construcción, Embebidos, Baja resistencia del Concreto
Ingeniería Sismorresistente
- Cargas y Pesos Unitarios
- Configuración Estructural
- Norma de Diseño Sismorresistente
- Especificaciones con Muros de Ductibilidad Limitada
Evaluación y Reparación de Estructuras
- Fallas Frecuentes en Estructuras
- Evaluación de la Resistencia de Estructuras Existentes
- Evaluación del Concreto por el Esclerómetro
- Testigos del Concreto Endurecido
Ingeniería Estructural
- Losa Aligerada
- Acero Estructural
- Disposición del Refuerzo Estructural
- Diseño de Columnas>
- Soldaduras
- Predimensionamiento de Vigas y Columnas
- Diseño de Vigas y Losas
- Diagramas y Fórmulas para Vigas
- Diseño en Madera
- Encofrados
Diseño en Albañilería
- Capítulo 1 Aspectos Generales
- Capítulo 2 Definiciones y Nomenclatura
- Capítulo 3 Componentes de la Albañilería
- Capítulo 4 Procedimiento de Construcción
- Capítulo 5 Resistencia de Prismas de Albañilería
- Capítulo 6 Estructuración
- Capítulo 7 Requisitos Estructurales Mínimos
Diseño de Puentes con AASHTO LRFD
- Diseño de Puentes, Método AASHTO
- Diseño de Losas para Puentes, Método AASHTO LRFD
Carreteras y Pavimentos
- Estudios Definitivos de Carreteras
- Clasificación de las Carreteras
- Topografía
- Bases y Subbases para Pavimentos
- Componentes de la Infraestructura del Camino
- Estabilización de Suelos
- Taludes
- Pavimentos Flexibles
- Pavimentos Rígidos
- Diseño Mecanístico-Empírico de Pavimentos AASHTO 2015
- Presentación del Proyecto
- Rotura y reposición de pavimentos para instalación de servicios públicos
- Mantenimiento de Pavimentos
- Deterioros o Fallas de los Pavimentos Asfaltados
- Impacto Ambiental
Señalización Vial
- Señales Reguladoras o de Reglamentación
- Señales de Prevención
- Señales de Información
Obras de Saneamiento e Hidráulica
- Hidráulica
- Vertederos
- Captación y Conducción de Agua para Consumo Humano (*)
- Almacenamiento de Agua para Consumo Humano (*)
- Redes de Distribución de Agua para Consumo Humano (*)
- Redes de Aguas Residuales (*)
- Instalaciones Sanitarias, Simbología
- Cisterna Típica: Tanque Séptico
Instalaciones Eléctricas y Mecánicas
- Instalaciones Eléctricas Interiores (*)
Unidades y Propiedades Geométricas
- Sistema Internacional de Unidades
- Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
- Volúmenes y Áreas de Cuerpos
- Propiedades de Secciones Geométricas
- Conversión de Unidades
|
(*) En el presente Manual se ha colocado el texto íntegro de estas Normas en su versión actualizada.
:: COMPRAS PARA EMPRESAS E INSTITUCIONES
En Agendas ICG se puede grabar el logo de su empresa y/o nombres.
Solicitar cotización al E-mail icg@icgmail.org o al Telefono (01) 4217896.
Grabados de Nombres en Agenda es S/ 10 por línea.
|
|
 |
 |
|
 |

 |
|
 |
 |
Televentas e Informes
Web: www.construccion.org
Correo: icg@icgmail.org
Teléfono: 421-7896
Atención Inscripciones
Celular, WhatsApp
990 345 000
995 556 088
INSCRIPCIONES Y PAGOS ONLINE
Las Inscripciones y/o Compras pueden realizarse via web, realizando transferencia, Deposito a Cuentas o Pago VISA.
A NIVEL NACIONAL: Deposito Bancario a “Instituto de la Construccion y Gerencia”
Cta. Cte. Soles de los siguientes Bancos: |
BCP |
BANCO DE CREDITO: 194-1142734-0-66 |
CCI |
002- 19400114273406693 |
|
En Web BCP buscar “Instituto de la Construccion y Gerencia” en Pago Servicios
En App BCP buscar “ICG” en Pago Servicios |
|
Agente BCP indicar el codigo: 06824 |
|
|
YAPE |
Ver Codigo QR o Solicitar numero a encargada de Venta |
|
|
BBVA |
BANCO CONTINENTAL: 0011-0352-0100015859 |
CCI |
011-35200010001585920 |
|
Para transferencia o deposito tambien puede indicar ICG o codigo 8103
En Web o App BBVA buscar “ICG” en Pago Servicios. |
|
|
BN |
BANCO DE LA NACION: 00015003553 (*) |
CCI |
018-015-000015003553-83 |
|
(*) Banco de la Nacion cobra comision por deposito. |
|

Pago Visa
solicitar a
encargada
de ventas |
|
Otros Bancos: Pueden hacerlo por CCI: Codigo de Cuenta Interbancario.
Luego del deposito registrarse en www.construccion.org
Informes: icg@icgmail.org
|
Atención en Departamentos: Ver contactos en Departamentos>>
Lima, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huaraz, Huancayo, Huánuco, Ica, Juliaca, Lambayeque, Piura, Puno, Pucallpa, Tacna, Tarapoto y Trujillo.
Celular, WhatsApp: 990345000,
995556088 para:
Iquitos, Abancay, Cerro de Pasco, Moquegua, Huancavelica, Tumbes, Puerto Maldonado, Chachapoyas, Andahuaylas. |
|
 |
 |
|
 |
|
|
 |
 |
|
 |
|
|
|
|
|