TEMARIO  
 
JUEVES 04 de DICIEMBRE 2008
(Sesión Plenaria - Sala 01)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

08:00 Registro y Entrega de Materiales

09:30 Inauguración

09:40 Especialidad: SESIÓN PLENARIA, Varios

Intervención de Espacios Públicos en el Centro Histórico, Arq. Juan Carlos Rodríguez R., Arquitecto Urbanista – FAU-Univ. Federal de Río de Janeiro, Brasil, Conferencista y Consultor en Vivienda y Espacios Públicos.

Soluciones Integrales en Equipos ligeros para Construcción, Ing. Jorge Diaz Gonzales,
UNIMAQ S. A.

Nuevo Reglamento de Licencias de Obra, Ing. Guillermo Quequezana Q.,
Ingeniero Civil. Ex Jefe de Infraestructura Ministerio de Educación, Consultor en Inmobiliaria, Valuaciones. Perito Judicial de la Corte Superior de Lima, Perito SUNAT.

Concreto Compactado con Rodillo con Agregados Calizos y Andesíticos, Ing. Javier E. Luna S. (*), Dr. Carlos Aire, Carlos Mendoza México. (*) Ingeniero Civil Univ. Autónoma de Tamaulipas-México. Participo como Ingeniero de Costos y Supervisor de Obras en Construcciones y Carreteras.

Determinación de la Vida Útil de Pavimentos Existentes, PhD. Carlos M. Ferregut, Estados Unidos, Associate Dean for Research and Graduate Studies, College of Engineering, The University of Texas at El Paso.

12:10 Fin de Conferencias / Almuerzo libre 12:10 - 1:45 pm.

01:45 Especialidad: SESIÓN PLENARIA, Varios

Simulación de Construcción Utilizando Tecnología 4D Elemento de Construcción Virtual, Ing. Carlos Martínez P. / Venezuela. Ingeniero Civil UCLA, Jefe de Dpto. de Simulación y Control de Seguimiento de Bricket Promotora (Barquisimeto – Venezuela), Asesor en la Implementación de Planeación de Obra Utilizando Simulación 4D de Concreto Internacional (Bogotá – Colombia).

Como Optimizar Tiempo con Productos de Calidad, Ing. Violeta Noriega M., Ingeniero Civil UTN-Argentina. Miembro del Comité Técnico de Normalización de Agregados, Hormigón, Hormigón Armado, Pretensado. Actualmente es Gerente Ventas & Marketing- Firth Industries Perú S.A.

Gerencia de Recursos Humanos, Ing. Luis Bravo S., Máster en Consultoría de Construcción (MCC) Univ. Politécnica de Madrid. Egresado MDI – PUCP. Especialización en Elaboración y Evaluación de Proyectos en la PUCP.

Erosión en Pilares y Estribos de Puentes, Dr. Arturo Rocha F., Ingeniero Civil (UNI). Diplomado en Ingeniería Hidráulica (Delft, Holanda). Doctor en Ingeniería (Hannover, Alemania). Consultor en Proyectos Hidráulicos. Miembro Titular de la Academia Peruana de Ingeniería. Profesor Emérito UNI.

03:50 Receso / EXPO

04:20 Especialidad: SESIÓN PLENARIA, Varios

Las auditorías de Seguridad Vial como una Herramienta de la VISIÓN CERO de Seguridad Vial, M.Sc. Ing. Juan Carlos Dextre Q., Ingeniero Civil PUCP, Estudios Post-grado Univ. de Londres. Profesor Asociado del Dpto. de Ingeniería, Coordinador de Ingeniería Civil, Coordinador del Área de Transporte.

APEC y la Reducción de Desastres, Ing. Julio Kuroiwa H.,Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. ExDirector del CISMID. Profesor Emérito UNI. Maestría en California Institute of Technology. Consultor del programa de Naciones Unidas para el medio Ambiente (PNUMA). Miembro del Comité Consultivo y Científico del CISMID. Ex Director de la Asociación Internacional de Ingeniería Sísmica en Tokio. Consultor privado. Autor del libro “Reducción de Desastres” entre otras publicaciones.

Cambios en la Nueva Ley de Contrataciones 2008, Ing. Miguel Salinas S.,
Ingeniero Civil UNI, Asesor en Manejo de Contratos de Obras Públicas. Egresado de Post Grado en Transporte UNFV. Supervisor de Obras.

Nueva Norma de Adicionales de Obras Públicas -Principales Consideraciones, Ing. Edwars Cotrina Ch., Ingeniero Civil URP, Maestría de Proyectos de Ingeniería UNDC y Curso Post-Grado en Productividad en la Gestión de Proyectos de Construcción en la UPC. Labora en Contraloría General de la República.

06:40 Fin Primer Día

   
 
VIERNES 05 de DICIEMBRE 2008
Sala 01 - Salas en Simultaneo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

08:00 Ingreso a SALA 01

08:20 Especialidad: CAMINOS Y PAVIMENTOS

Proceso de Actualización de las Norma Viales, Ing. Juan Apaclla Caja. DGCyF-MTC, Ingeniero Civil UNI, con amplia experiencia en gestión de infraestructura vial, actualmente se desempeña en la Dirección de Normatividad Vial de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles del MTC

Aplicaciones de Asfaltos Modificados en Obras, Ing. Lucia Saez A., Ingeniera Civil, Maestría en Ingeniería de Transportes de la Univ. de Sao Paulo. Laboró en PROVIAS DEPARTAMENTAL del MTC; Actualmente es Consultora de Diversas Empresas del Sector.

Rehabilitación de Pavimentos con Asfaltos Espumados, Ing. M.Sc. Rafael Menendez A., Maestría en la Univ. Texas A&M,U.S.A. Consultor en Infraestructura Vial, Programas de Planificación, Gestión Institucional de Caminos, Diseño de Pavimentos y Geotecnia. Especialista en Suelos y Pavimentos GMI.

Rol de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles - MTC en la Construcción Vial.
Ing. Walter Zecenarro Mateus, Ingeniero Civil, actual Director General de Caminos y Ferrocarriles del M.T.C.Consultor BID–BIRF. Ha sido Director de Construcciones y Director de Carreteras del M.T.C. Gerente de Proyectos del BIRF- PERT del M.T.C. Gerente Técnico de Constructora Belén S.A.

10:05 Receso / EXPO

10:45 Especialidad: ESTRUCTURAS - SISMORRESISTENTE

Análisis Dinámico del Comportamiento Estructural de Edificios con Aislamiento Sísmico en su Base. Ing. Jaime Sandoval B., Estudios de Maestría en Ciencias Mención en Ingeniería Estructural UNI. Gerente de COGESA. Consultor de Diseño de Estructuras Sismorresistentes y Calculista de Estructuras de Acero de Edificios y Puentes.

Estimación de Costos de Reparación Mediante Funciones de Vulnerabilidad Sísmica,
Mag. Ing. José Velásquez V.
, Magíster en Ingeniería Civil, Sismorresistente y Sismológica en las Univ. de Pavia (Italia) y Joseph Fourier (Francia). Gerente General Universidad Privada de Trujillo.

Diseño, Análisis y Construcción de Domos Reticulados Pre-Fabricados,
PhD. Carlos M. Ferregut,
Estados Unidos. Associate Dean for Research and Graduate Studies, College of Engineering, The University of Texas at El Paso USA.

12:00 Almuerzo libre 12:00 a 1:45 pm / 1:45 a 2:00 pm Ingreso a Auditorio

02:00 Especialidad: CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS

Contratación de Obras por Concurso Oferta, Ing. Miguel Salinas Seminario.
Ingeniero Civil UNI, Asesor en el Manejo de Contratos de Obras Públicas. Egresado del Post Grado en Transporte UNFV. Supervisor de Obras Públicas y Privadas.

Régimen Laboral en Construcción Civil, Dra. Rossana Ortiz Ch., Abogada de la USMP con Post Grado en Tributación de la Univ. de Lima. Especialista en Derecho Laboral, Tributario y Derecho de la Construcción. Abogada de Empresas del Sector Construcción.

Normas de Control y las Obras Públicas, Ing. Paco Toledo Y., Ingeniero Civil, Post-Grado en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la PUCP. Perito Judicial. Actualmente labora en la Contraloría General de la República.

03:40 Receso / EXPO

04:20 Especialidad: CIMENTACIONES, CALZADURAS DE EDIFICACIONES

Geotecnia aplicada al Diseño y Construcción de Cimentaciones, Ing. William Rodríguez S., Ingeniero Civil, Docente Principal y Jefe del Laboratorio de Mecánica de Suelos, FIC, de Sistemas y Arquitectura UNPRG. Consultor en Ingeniería Geotécnica.

Geotecnia para la Ejecución de Calzaduras, Dr. Arnaldo Carrillo G.,
Profesor URP. Director Unidad de Investigación de la FI-URP. Profesor Emérito UNI. Presidente del Instituto Peruano de Ingeniería Geotécnica y Geoambiental.

Experiencia Constructiva en la Ejecución de Calzaduras, Ing. Fernando Guzmán.
Ingeniero Civil UNFV, Master en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias MDI por la PUCP. Actualmente es Gerente de Obra en la Compañía JCC Constructores Generales S.A.

05:40 Receso / EXPO

06:00 SHOW CULTURAL: Música y Bailes Peruanos / 08:00 Fin día Viernes

   
 

VIERNES 05 de DICIEMBRE 2008
Sala 02 - Salas en Simultaneo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

08:20 Ingreso a Sala 02

08:50 Especialidad: LICENCIAS DE HABILITACIÓN URBANA Y DE EDIFICACIÓN

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación,
Ing. Guillermo Quequezana Q.
, Ingeniero Civil. Ex Jefe de Infraestructura Ministerio de Educación, Consultor en Inmobiliaria, Valuaciones. Perito Judicial de la Corte Superior de Lima, Perito SUNAT.

Habilitaciones Urbanas y Edificaciones, Arq. Flor de María Valladolid,
Presidenta de Directorio de EMILIMA S.A.

10:05 Receso / EXPO

10:45 Especialidad: PROYECTOS INMOBILIARIOS Y EDIFICACIONES

Gestión y Evaluación de Proyectos Inmobiliarios, Econ. Fernando Carrasco V., Economista con Especialización en Banca en Louisiana State University, USA, Asesor y Consultor Financiero de Empresas Inmobiliarias. Gerente de Operaciones de la Empresa EVOLTA.

La Protección al Consumidor en el Sector Inmobiliario, una Visión Empresarial,
Ing. Eva Céspedes C.
, Ingeniero Industrial PUCP, Magíster en Administración de Negocios de ESAN, Experiencia en Dirección y Gestión de Organizaciones del Sector Público y Privado, Así como en Temas de Protección al Consumidor, Calidad del Servicio y Atención al Cliente.

12:00 Almuerzo libre 12:00 a 1:45 pm / 1:45 a 2:00 pm Ingreso a Auditorio

02:00 Especialidad: ESTRUCTURAS - SISMORRESISTENTE

Estructura Espacial Compuesta y sus Aplicaciones, Ing. Richard H. Cruz G.,
Maestría en Ingeniería Estructural UNI. Consultor Especialista en Estructuras para CONIRSA.

Peligro Sísmico Local e Interacción Sísmica Suelo - Estructura en Lambayeque,
Ing. Carlos E. Orbegoso S.(*), Dr. Genner Villarreal, (*) Ingeniero Civil UNPRG., con Experiencia en Evaluación Estructural y Residencia de Proyectos de Edificaciones.

Modelo de Estimación del Riesgo Sísmico Para un Portafolio Asegurado,
Ing. Luis Samaniego (*), Dr. Jorge Olarte, Ing. Jorge Gallardo.
(*) Ingeniero Civil UNI. Estudios de Maestría en Gestión de Riesgos de Desastres. Consultor Especialista en Evaluación de Riesgos de la Empresa IGR INGENIEROS CONSULTORES SAC.

SAP2000 V.12 Innovaciones para la Modelación y Análisis de Puentes,
Ing. César Alvarado,
Ingeniero Civil UNI. Docente de la FIC-UNI. Estudios de PostGrado en Ingeniería Estructural UNI. Especialista en Estructuras y Obras de Arte PROVIAS Descentralizado.

03:40 Receso / EXPO

04:20 Especialidad: OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA

Propuesta de Normatividad para la Ejecución de Obras por Administración Directa Para Gobiernos Locales, Ing. Carlo Marroquin M., Ingeniero Civil UNSA. Jefe de la Ofic. de Obras Públicas de la Municip. Distrital de Coalaque – Moquegua. Jefaturas y Gerencias de Obras Públicas de Municip. Provinciales y Distritales en Arequipa y Moquegua.

Comentarios a la Propuesta de Norma CGR de Obras de Administración Directa, Ing. Edwar Tapia I., Ingeniero Civil con Experiencia Profesional como Residente; Administrador de Contratos, Ejecución, Supervisión y Control de Obras Públicas y Privadas. Especialista en Ejecución de Obras Públicas por Administración Directa. Jefe de proyecto GMI S.A.

05:40 Fín Segundo Día Sala 02 y 03

   
 
VIERNES 05 de DICIEMBRE 2008
Sala 03 - Salas en Simultaneo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

08:20 Ingreso a Sala 03

08:50 Especialidad: TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

"Diseño de Mezclas por el Método Matricial" Aplicación en Concretos Translucidos y Concretos de Agregado de Peso Normal, Ing. Mariano García L.(*), Pedro Francisco Rodriguez Huanca, (*)Ingeniero Civil UNSAAC., Docente FICA- UNA-Puno, Cursos Post Grado USPI- Sao Carlos Brasil

Análisis de Presión en Encofrados de Elementos Verticales de Concreto Armado Empleando Concreto de Alta Fluidez, Bach. Ing. Pablo Jhoel Peña Torres,
Bachiller de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería, Investigador FIC-UNI.

Las Dosificaciones Típicas y los Métodos de Diseño de Mezcla: ACI y Módulo de Finura, Ing. Rafael Cachay H., Ingeniero Civil UNI con Estudios de Maestría en Tecnología de la Construcción. Docente FIC-UNI.

10:05 Receso / EXPO

10:45 Especialidad: PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA - Taller

Recomendaciones Claves para ELABORACION DE PERFILES Acorde al Sistema Nacional de Inversión Pública, Econ. Arturo Barra Z., Máster en Finanzas y Licenciado en Economía; Amplia Experiencia en Importantes Instituciones del Estado en las Áreas de Formulación y Evaluación de Proyectos; Financiamiento de Inversiones y Mercados de Capitales.

12:00 Almuerzo libre 12:00 a 1:45 pm / 1:45 a 2:00 pm Ingreso a Auditorio

02:00 Especialidad: HIDRÁULICA, HIDROLOGÍA

Cálculo del Coeficiente de Escurrimiento en Cauces de Alta Pendiente - Modelo de Estela, Ing. Jorge A. Medina Rosell, Ingeniero Civil, Magister Scientiae en Ingenieria de Recursos Hídricos UNALM, estudios de doctorado en Ingeniería de Recursos Hídricos UNALM. Especialista en Hidráulica e Hidrología. Director de Estudios del Proyecto Especial Tambo Ccaracocha.

Sistema Inteligente de Simulación Numérica de Ríos, Ing. César Lifonzo (*),
Yudy Soto.
(*) Ingeniero Civil UNSCH. Gerente General e Investigador Principal de American Corporation Cyeygtyn (Coamcycesh Engineering S.R.L). Consultor en Ingeniería Estructural e Hidráulica. Desarrolla Proyectos de Investigación Básica y Aplicada a la Ingeniería y a la Ciencia.

Simulación Hidrológica de la Cuenca del Río Ica Utilizando Modelos Contínuos,
Ing. Jorge Quispe P.
, Ingeniero Civil UNI. Ingeniero Especialista en Hidráulica e Hidrología del Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (PETACC).

03:40 Receso / EXPO

04:20 Especialidad: HIDRÁULICA, HIDROLOGÍA

Estudio de Hidráulica de Inundaciones con el Modelo HEC-RAS, Ms.C. Ing. Jorge A. Medina Rosell. Doctorado en Ingeniería de Recursos Hídricos UNALM

Modelo Físico - Matemático: Poza de Regulación Batea Comezango, Ing. Hugo M. Benito Rojas(*), Ms.C. Ing. Jorge A. Medina Rosell, (*)Ingeniero Civil, Estudios de Maestría en Ingeniería Hidráulica Mención Obras Hidráulicas UNICA, Ingeniero especialista en la Dirección de Estudios del Proyecto Especial Tambo Ccaracocha.

Modelación y Diseño de Sistemas de Distribución de Agua usando WaterCAD,
Ing. Carlos Vidal V.,
Ingeniero Civil, UNI, Experiencia en Saneamiento en las Áreas de Elaboración de Estudios y Proyectos, Operación y Mantenimiento, Supervisión y Consultoría, Especialista en Modelación Matemática de Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado.

   
 
SÁBADO 06 de DICIEMBRE 2008
(Sesión Plenaria - Sala 01)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

08:20 Ingreso al Auditorio

08:50 Especialidad: GERENCIA DE PROYECTOS

Análisis de Riesgo Según Niveles de Información, Ing. Jean M. Vargas T.,
Estudió Ingeniería Civil y Arquitectura en la UNSA - Arequipa, Miembro del ACI y la Sociedad Ciencia Perú. Actualmente Responsable de Gestión Operativa de la Empresa Altozano.

EPCM Project Scheduling. Buenas Prácticas de Scheduling en Proyectos EPCM,
Ing. Edwin Monzón C. PMP,
Ingeniero Civil PUCP con Diploma en Gerencia de Proyectos PUCP. Especialista en Planificación y Control de Proyecto de Minería y Construcción. Labora como Planner Enginneer para Cia. Minera Antamina en el Proyecto EPCM de Ampliación de la Planta Concentradora.

El Lean Design y el Enfoque hacia el Cliente, Ing. Juan Carlos Vasquez (*),
Ing. Pablo Orinuela(**), Arq. Jorge Orihuela(***),
(*) Ingeniero Civil PUCP, Especialista en Planificación y Gestión de la Producción - Motiva S.A., Tesis de Grado Sobre el “Lean Design en Proyectos de Edificación”. (**) Ingeniero Civil - UNI, MDI - PUCP, Gerente General - Motiva S.A., Estudios de Postgrado en Japón y España, Profesor Asociado y Coordinador del Área de Construcción - PUCP (***) Arquitecto-UNFV, Consultor y Proyectista-Motiva S.A., Diplomado en Viviendas Económicas UPC. Premio OMPI y Medalla de Oro en Categoría Arquitectura y Construcción, Feria Mundial PALEXPO, Suiza 2001.

10:05 Receso / EXPO

10:45 Especialidad: GERENCIA DE PROYECTOS

Administración de Empresas Constructoras, Ing. Rodolfo Durán Q., Ingeniero Civil UNI, Maestría en Administración de Negocios ESAN, Especialidad en Supervisión y Control de Obras, Gerencia y Administración de Proyectos de Construcción. Gerente General Anro Ingenieros S.A.C.

Seguridad desde la Concepción, Dr. Ing. Xavier Brioso L., Ingeniero Civil PUCP; Master en Consultoría de Construcción y Doctorado en Construcción, Univ. Politécnica de Madrid. Magíster MDI PUCP; Gerente Técnico de MYX INGENIERÍA Y GESTIÓN S.A.C.

Lean Construction aplicado a Proyectos Inmobiliarios, Ing. Juan P. Vasquez,
Ingeniero Civil, PUCP. M.Sc. In Civil Engineering, Purdue University, Indiana. Ex-Gerente General de Gerencia y Construcción CVG S.A. Actualmente Gerente General de la Empresa Paz Centenario S.A.

12:00 Fin de Conferencias / Almuerzo libre 12:00 - 1:45 pm

01:45 Especialidad: TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN

Tecnología de la Voladura en la Industria de la Construcción, Hugo Herrera Solís, Ingeniero de Minas UNDAC. Engineer Training Software JKSimBlast Para Latinoámerica de JKTech Australia. Consultor Senior de Voladura, Trayectoria Profesional en Operaciones Mineras y Proyectos Civiles, Labora en COSAPI S.A.; Asesor de Gaitronics Perú S.A.C.

Soluciones Económicas en Superficie de Rodadura de Carreteras Afirmadas,
Ezequiel Rivas Duran. DGCyF-MTC
, Ingeniero Civil UNI. Actual Coordinador del Sistema de Gestión de la Calidad de la Dirección de Estudios Especiales de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles del MTC. Estudios de especialización en Sistemas de Gestión de la Calidad de Laboratorios de Ensayo, Normas ISO 17025, ISO 9001.12 años de experiencia en Geotecnia y Pavimentos.

Nuevas Técnologías para el Diseño y Construcción de Pavimentos Económicos Mediante el Empleo de la Solución Suelo-Cemento, Ing. Pablo del Aguila,
Consultor en Mecánica de Suelos y Pavimentos. Gerente General de Consultora Camineros SAC-Perú y Director de Ingeniería de Camineros Consulting Engineers L.L.C., en EE.UU.

03:15 Receso / EXPO

03:30 Especialidad: TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN (continuación)

Construcción de las Antenas para Teléfonos Celulares, Ing. Ramón del Valle C., Ingeniero Civil PUCP, Egresado de la Maestría de Ingeniería Civil PUCP; Trabajó en varias empresas Constructoras, Corporación Rios, Yanelli, Milla SAC. Actualmente labora en A B y P Ingenieros.

Administración de Contratos en la Construcción, Ing. Jorge Ulises Kuong R.,
Ingeniero Civil PUCP, Magíster en Administración ESAN. Ex-Gerente de Proyecto y Administrador de Contratos en Corporación Sagitario, GyM y JJC; Administrador de Contratos Senior para Doe Run Perú.

Seguridad en Construcción de Edificaciones, Ing. José Carlos Bartra A.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales – Seguridad Industrial, Fundación Mapfre Estudios. Gerente de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental de GyM. Consultor Externo Nac. e Internac. de la OIT.

05:00 CLAUSURA: Entrega de CERTIFICADOS.