 |
|
 |
 |
 |
:: PROGRAMA
 |
|
 |
|
VIERNES 17 DE SETIEMBRE 2010 |
|
Viernes Mañana: Sala 01 |
08:00 |
Inscripciones, Registro e Ingreso a Auditorio |
08:50 |
Inauguración IX VIAL 2010 |
09:00 |
Actualización del Manual de Especificaciones Técnicas Generales para Construcción de Carreteras (EG-2000).
Ing. Jhonny Figueres Castillo. MTC-DGCyF.
Ingeniero Civil, estudios de Postgrado en Transportes UNI, Funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en Normatividad Vial DGCyF. |
09:20 |
Actualizacion del Manual de Diseño Geometrico de Carreteras (DG-2001). Ing. Juan Apaclla Caja. MTC- DGCyF.
Egresado de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería, con estudios de Maestría en Ciencias con Mención en Ingeniería de Transportes en la Sección Post Grado de la Universidad Nacional de Ingeniería Especialista en Proyectos de Infraestructura Vial: Experiencia en ejecución y/o supervisión de Estudios Definitivos de Ingeniería para Construcción, Rehabilitación y/o Mejoramiento de Carreteras del SINAC y Centros Mineros. Ex Sub Director de Investigación Tecnológica y Seguridad Vial. Actual Funcionario de la Dirección de Normatividad Vial de la DGCF-MTC |
09:40 |
Tren Electrico. Ing. Oswaldo Plasencia Contreras.
Ingeniero Civil con una maestria con Ingenieria de Transportes.Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de la AUTORIDAD AUTONOMA DEL TREN ELECTRICO (AATE). Ex-asesor asignado al despacho ministerial – MTC. |
10:15 |
EXPOVIAL - Intermedio
 |
10:55 |
Diseño Geometrico con Tecnologia Verde, en la Region Sub Andina de Bolivia. Ing. Carlos Mendez Cardenas(*), Lic. Maximo Liberman(**), Ing. Carlos Flores Rosso(***), Ing. Diego Villarpando(****). Bolivia. (*)Ingeniero Civil con un Master en Mecanica de Suelos en el Centro de Estudios y Experimentacion de Obras Publicas, CEDEX, Madrid – España. Especialista en Gestion de la Calidad del Instituto Boliviano de Normalizacion y Calidad, IBNORCA. Se desempeña como Gerente Tecnico - Consultora IPA. (**) Licenciado en Biologia con estudios en Aplicacion y Practica de la Evaluacion Ambiental Estrategica en la Asociacion Internacional de Evaluacion del Impacto Ambiental de Colombia. Estudios de Evaluacion Ambiental Estrategica de Planes y Proyectos Carreteros en La Paz, Bolivia. Se encargo de la Supervision Socio-Ambiental de la Carretera Longitudinal del Norte de El Salvador. Fondo para el Desarrollo del Milenio FOMILENIO. Consorcio WilburSmith- Typsa. San Salvador. (***) Ingeniero Civil con Maestria en Ingenieria Vial de la Universidad Juan Misael Saracho. Actualmente se desempeña como Consultor en Ingenieria de Trafico y Transportes Ingenieria Politecnica Americana – IPA. (****) Ingeniero Civil con una maestria en Ing. Estructural y diplomado en Gerencia de la Construccion de la Universidad San Sebastian - Santiago de Chile. Actualmente se desempeña como Especialista Ambiental en la Consultora IPA. Entre sus proyectos principales se encuentra el Diseño, Construccion, Control de Calidad y Mantenimiento de la Carretera Santa Barbara – Caranavi – Rio Alto Beni – Quiquibey en Bolivia. |
11:20 |
¿Cuál es el ancho de un río y sus implicancias en el diseño de las obras viales?
Dr. Arturo Rocha Felices.
Ingeniero Civil (UNI). Diplomado en Ingenieria Hidraulica (Delft, Holanda). Doctor en Ingenieria (Hannover, Alemania). Consultor de Proyectos Hidraulicos. Miembro Titular de la Academia Peruana de Ingenieria. Profesor Emerito de la Universidad Nacional de Ingenieria. Condecorado con la Orden de la Ingenieria Peruana por el Colegio de Ingenieros del Peru. Ha sido presidente de la Division Latinoamerica de la Asociacion Internacional de Investigaciones Hidraulicas y vicepresidente del Comite Peruano de Grandes Presas. Autor de nueve libros y mas de ochenta publicaciones sobre temas hidraulicos. |
11:50 |
Construcción y mantenimiento de vías: "Un problema por resolver". Ing. Lino Patiño. Perú. 3M, Conferencia de Empresa. Conferencia de Empresa.
Ingeniero Industrial, Universidad de Lima. 20 años de experiencia en Mercadeo y Ventas en 3M, habiendo desempeñado diversas funciones en esa área. Entre las más significativas están: Gerente Regional de la División Imagen Gráfica para Latinoamérica y Africa del Sur, 2001-2004. Director Regional del Negocio Display & Graphics para la región Andina (Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú), 2006 a la fecha. |
12:10 |
Criterios para la selección de las variables de control de calidad del concreto asfáltico en el marco de la tecnología emergente.
Phd. Mario A Candia (*), Phd. Gerardo Flintsch. EE.UU.
(*) Ingeniero Civil UNSAAC, Máster Sc en Ing. Civil y Máster en Ingeniería Geológica, PhD en Ingeniería Geotecnica, University of Idaho, ID, USA. Profesor Universitario en Perú: UNSAAC, México: Universida Autónoma de Zacatecas y USA: University of Las Vegas, Nevada. Especialista en Mecánica de Suelos, Geotecnia y Pavimentos. Gerente General de INGECO PERÚ SRL. Ex Asesor Técnico del Ministerio de Transportes en Perú y Consultor Internacional. PhD. Candidate Virginia Tech University, Virginia, USA. |
12:40 |
Almuerzo libre |
|
Viernes Tarde:
Sala 01 |
Viernes Tarde:
Sala 02 |
02:00 |
Ingreso al Auditorio |
02:00 |
Ingreso al Auditorio |
02:20 |
Taller Internacional
Concreto Presforzado aplicado a Obras Viales: Puentes y Viaductos Elevados
Ing. Carlos Gómez. México (Parte 01) |
03:20 |
EXPOVIAL - Intermedio |
04:00 |
Taller Internacional
Concreto Presforzado aplicado a Obras Viales: Puentes y Viaductos Elevados
Ing. Carlos Gómez. México (Parte 02) |
06:20 |
Fín primer día |
|
02:20 |
Estabilización de suelo cal de la Sub Rasante de las vías urbanas de la ciudad de Juliaca. Ing. Alfredo Alarcón Atahuachi.
Docente, Maestría en Ingeniería Civil, mención Diseño y Construcciones, Jefe de laboratorio de mecánica de Suelos y Pavimentos de diversas empresas, jefe de la Planta de Asfalto de Municipalidad Provincial de San Román, ponencias en congresos de la especialidad. |
02:40 |
Propuesta de Diseño para Tratamientos Superficiales Monocapa y Bicapa.
Ing. Julio B. Nakandakare Santana. Ingeniero Civil, especialista en Pavimentos y Geotecnia, con estudios de actualización en pavimentos en Colombia, Chile y Brasil, Consultor, con experiencia en construcción, rehabilitación y supervisión de obras viales, docente de la Univ. Peruana Los Andes. |
03:00 |
Importancia de los Estudios de Tráfico en Proyectos Viales (Pre-Inversión e Inversión-Estudios Definitivos). Mg. Sc. Ing. Rocío Espinoza Ventura.
Magíster en Ingeniería de Transportes UNI. Especialista en Tránsito y Transporte, Funcionaria de MTC - Provías Descentralizado como especialista en Estudios de Tráfico (pre-inversión e inversión), ha realizado estudios relacionados al transporte, sistemas inteligentes, micro simulaciones de tránsito con softwares especializados para optimizar tiempos de ciclo, redes semafóricas, sincronización de semáforos, olas verde, además de la revisión y elaboración de estudios de impacto vial. |
03:20 |
EXPOVIAL - Intermedio
 |
04:00 |
Conservación por Niveles de Servicios en Carreteras - Departamento de Tacna.
Ing. Manuel Morales J.
Ingeniero Civil UNI. Diplomados en Gestión Estratégica Empresarial e Informática. Más de 20 años de experiencia administrativa en el sector de transportes como Supervisor de Obras Públicas y Jefe de proyectos. Actualmente es Jefe de la Unidad Zonal Moquegua-Tacna en sus funciones está la administración del Contrato de Mantenimiento Vial por Niveles de Servicio-Tacna, adjudicado al Consorcio GyM-CONCAR. |
04:20 |
Especificación de Asfaltos Modificados por Polímeros para las Carreteras del Perú.
Ing. Jorge Escalante Zegarra(*), Ing. Carlos Centurión Panta(**). TDM (Tecnología de Materiales), Conferencia de Empresa.
(*) Ingeniero Civil UNSAAC, Magíster y Doctorado en Ingeniería de Transporte en el área de Infraestructura Vial de la Univ. de Sao Paulo - Brasil, con 15 años de experiencia profesional en empresas nacionales y extranjeras, labora como gerente técnico de la empresa TDM Asfaltos. (**)Ingeniero Civil UNPRG, Miembro del Departamento Técnico de TDM, a cargo del área de Pavimentos y Medio Ambiente. Estudios de Maestría UDEP. Estudios en diseño y construcción de pavimentos empleando geosintéticos, asfaltos modificados, emulsiones modificadas, etc., en USA, México, Chile, Brasil, Colombia y Guatemala. |
04:40 |
Metodología del Estudio de Evaluación de Límites de Velocidad en Avenidas Principales de Lima Metropolitana.
Ing. Juan Carlos Godoy Ferrel.
Ingeniero Civil UNI, actual Gerente General de la empresa Consultora OppD Asesores & Consultores, ocupó cargos de Gerencia en Entidades Públicas y Privadas, tiene experiencia profesional en Consultoría y Asesoría, Especialista en Estudios, Proyectos Viales, Tránsito y Transporte, Suelos y Pavimentos, Construcción y Rehabilitación de Carreteras. |
05:05 |
AutoCAD Civil 3D 2011, una potente solución BIM para Ingeniería Civil. Ing. Hugo Huapaya Rueda. Macrotec. Conferencia de Empresa. El Ing. Huapaya se desempeña como instructor en el Centro de Entrenamiento Oficial Autodesk, ATC Macrotec Training Center desde el año 1,996 en el área especializada ISD/BIM de Autodesk, es especialista en aplicaciones de Ingeniería como Autodesk Land Desktop y AutoCAD Civil 3D, con certificaciones realizadas fuera del país. Es docente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Ricardo Palma de los cursos de Topografía. También ha sido docente de la Escuela Superior de SENCICO. Gerente de Proyectos de gestión de Infraestructura: Facility Management de ARCHIBUS Inc. en Macrotec. Profesionalmente es consultor de Proyectos de Ingeniería y Gerente General de THHR Ingenieros y Constructores SAC. |
05:25 |
Geometría de intersecciones, un factor decisivo contra la congestión del Tráfico.
Ing. Ricardo Zevallos M.
Ingeniero Civil, con estudios de Maestría en Ingeniería de Transportes en la UNI, Consultor especialista en Diseño Vial, Señalización y Seguridad Vial, Supervisor y Diseñador de estudios de Corredores Viales, Proyectos de Pasos a Desnivel e Intercambios Viales. Consultor para el MTC. Expositor de cursos sobre Diseño y Seguridad Vial. |
05:50 |
Auditorías de Seguridad Vial. Proyecto SARIS. Ing. Jorge Gómez Fernández. España. AEPO S.A Ingenieros Consultores S.A.
Responsable del Área de Exteriores de AEPO. S.A. Ingenieros Consultores. Jefe de la División de Tráfico y Seguridad Vial del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo de España (Mº. de Fomento) y Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas - CEDEX(1990).Miembro del Comité Nacional de la A.I.P.C.R. (Asociación Mundial de la Carretera). Asistencia Técnica para el Estudio de Accidentalidad de las carreteras de Madrid para el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente – España – MOPTMA. |
06:20 |
Fin primer día |
|
|
 |
SABADO 18 DE SETIEMBRE 2010 |
|
Sabado Mañana:
Sala 01 |
Sabado Mañana:
Sala 02 |
08:00 |
Ingreso al Auditorio |
Ingreso al Auditorio |
08:20 |
Presentación de Taller |
Presentación de Taller |
08:30 |
Taller Internacional (Parte 01)
Asfaltos Modificados y Emulsiones: El Porqué de la Modificaciones de los Asfaltos
Dr. Delmar Salomon, Ph.D. EE.UU. |
Taller Internacional (Parte 01)
Manual de Seguridad Vial USA
Highway Safety Manual AASHTO
P.E. Mario Candia-Martinez, EE.UU. |
10:00 |
EXPOVIAL - Intermedio |
EXPOVIAL - Intermedio |
10:40 |
Taller Internacional (Parte 02)
Asfaltos Modificados y Emulsiones: El Porqué de la Modificaciones de los Asfaltos
Ph.D. Delmar Salomón. EE.UU.
|
Taller Internacional (Parte 02)
Manual de Seguridad Vial USA
Highway Safety Manual AASHTO
P.E. Mario Candia-Martinez, EE.UU. |
12:10 |
Panel - Preguntas |
Panel - Preguntas |
12:30 |
Almuerzo libre |
|
|
Sabado Tarde:
Sala 01 |
01:50 |
Ingreso al Auditorio |
02:00 |
Importancia de la Construccion de Tuneles Viales en el Peru (Proyecto Construccion Tunel Vial Yanango - Dpto. Junin).
Msc. Ing. Victor Tolentino Yparraguirre.
Ingeniero Geologo de la UNMSM. Magister en Geotecnia. Funcionario de Provias Nacional, especialista en Geologia y Geotecnia. Consultoria Tecnica en la Asociacion The Louis Berger Group -Tahal Consulting Engineers. Jefe de Operaciones Graña y Montero S.A. – EGENSA S.A. (2001 – 2002). |
02:20 |
SELLO DEL CABO (CAPE SEAL) Emulsiones Asfalticas-una sustentable alternativa en pavimentacion.
Ing. Ray Saucedo. EE.UU.
Ingeniero Civil UNAM Mexico. Laboro en Tecnologia de Emulsiones Asfalticas con el consorcio Nobel Industries Sweden como Tecnico Especialista en Emulsiones Asfalticas y sus Aplicaciones. Consorcio Akzo Nobel 1994-2003, desde entonces representando a Bergkamp Inc. como Gerente Territorial de Ventas para America Latina hasta la fecha. |
02:50 |
Analisis Comparativo de Alternativas de Pavimentacion. Ing. Mario Rafael Becerra Salas. Duravia. Peru. Ingeniero Civil PUCP, MBA en Centrum, Diplomado en Gerencia de Proyectos UPC y Master de Marketing por la Escuela de Alta Direccion y Administracion de Barcelona (EADA). Estudios en la Escuela de Ingenieria de Caminos (EICAM) de la Universidad Nacional San Juan de Argentina. Responsable de tecnologia de pavimentadoras de encofrado deslizante en el Peru, actual Superintendente de UNICON. |
03:10 |
EXPOVIAL - Intermedio
 |
03:50 |
Muro-Diafragma de Concreto: Aporte a la solución del Tráfico de Lima. M.Sc., MBA., Ing. Jorge Coll Calderón.
Ingeniero Civil UNI, Máster en Ingeniería Civil en la especialidad de Geotecnia de la Univ. de Texas en Austin, MBA de ESAN, estudios de postgrado en otras especialidades. Más de 25 años de experiencia en consultoría en la especialidad de geotecnia y en proyectos de infraestructura, 10 años de experiencia internacional en España, USA, Canadá y Centroamérica. |
04:15 |
Comportamiento y Diseño de capas de enrocado, como mejoramiento en suelos blandos: Aplicado en Pavimentos flexibles. Mg. Ing. Carlos Tupayachi M.
Máster en Mecánica de Suelos y Cimentaciones, CEDEX, España 2003. Curso de especialización en Geomecánica PLAXIS, Univ. Javeriana, Colombia 2007. Magister en Ing. Civil con mención en Geotecnia y Obras Viales UNSAAC 2009. Miembro afiliado al ASCE. Actual Supervisor de Obra en GMI. |
04:40 |
Evaluación y Servicios de Ingeniería de Pavimentos con equipos de alto rendimiento y su aplicación en
Gestión Vial. Ing. Alejandro Marin Cerón(*), Ángela Ramírez, Diana Hernández. Colombia.
(*) Ingeniero Civil Univ. Nac. de Colombia, estudios de Postgrado en Ingeniería de Vías Terrestres (Univ. del Cauca) e Ingeniería de Pavimentos (Univ. Católica de Colombia). Con amplia experiencia en el Área de Pavimentos. Actualmente es representante de TNM Limited en Perú. |
05:05 |
Clausura y entrega de certificados |
|
 |
 |
|
 |
|
|
 |
 |
|
 |
|
|
|