 |
|
 |
 |
 |
SESIÓN TÉCNICA: TRANSPORTE URBANO |
Modalidad Virtual: 3 horas lectivas
Expositores: Mg. Miguel Angel Torres Soto, Ing. Erika Gutierrez Ortiz y más
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
SESIÓN TÉCNICA: GESTIÓN VIAL |
Modalidad Virtual: 5 horas lectivas
Expositores: Dr. Eric Stannard, Mg. Javier Gómez Sánchez y más
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
SESIÓN TÉCNICA: PAVIMENTO DE CONCRETO |
Modalidad Virtual: 3 horas lectivas
Expositores: MBA. Mario Becerra, Ing. Luis Siliezar y más
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
SESIÓN TÉCNICA: PAVIMENTO ASFÁLTICO |
Modalidad Virtual: 3 horas lectivas
Expositores: Ph.D. Gilberto Martinez Arguelles, Ph.D. Ramez Hajj y más
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
PRINCIPALES ALCANCES DE LA NORMA E.070 ALBAÑILERÍA |
Modalidad Virtual: 4 horas lectivas
Expositor: Ing. Mg. Daniel Quiun Wong |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
TORRES GRÚAS, PLANEACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN OBRA |
Modalidad Virtual: 4 horas lectivas
Expositor: Ing. Gustavo Prince Maldonado |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
DIVISIÓN Y PARTICIÓN DE PREDIOS PARA HERENCIAS Y VENTAS DE INMUEBLES |
Modalidad Virtual: 4 horas lectivas
Expositores: Ing. Guillermo Quequezana
Abg. Oscar Huerta |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DIRECTA EN OBRAS PÚBLICAS |
Modalidad Virtual: 3 horas lectivas
Expositor: Ing. Daniel Ríos Padilla |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
PAVIMENTOS DE ASFALTOS MODIFICADOS PARA ZONAS DE ALTURA |
Modalidad Virtual: 3 horas lectivas
Expositor: Dr. Delmar Salomon |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
EL RESIDENTE DE OBRA.
Criterios y Caso Práctico |
Modalidad Virtual: 5 horas lectivas
Expositor: Ing. MBA. Rodolfo Durán Querol |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
PROYECTO EXTRACCIÓN Y RECARGA
INDUCIDA DEL RÍMAC MEDIO
Una nueva fuente de Agua para Lima |
Modalidad Virtual: 2 horas lectivas
Expositor: Guillermo Maisch |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
INSPECTOR MUNICIPAL DE OBRA |
Modalidad Virtual: 5 horas lectivas
Expositor: Ing. Guillermo Quequezana |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
LICENCIA DE OBRA DE HABILITACIÓN URBANA Y EDIFICACIÓN, LEY 29090 |
Modalidad Virtual: 4 horas lectivas
Expositor: Ing. Guillermo Quequezana |
|
 |
 |
|
 |
|
|
 |
|
 |
 |
.:. Sistema E-Learning ICG
Moderno Sistema de Capacitación Profesional desarrollado por ICG con software propio. Se ajusta a sus requerimientos de horario, solo requiere tener acceso a internet. Puede llevar el curso donde lo requiera. Los Inscritos reciben clave personal de acceso a nuestra Aula virtual.
|
 |
El aula virtual muestra Video, Audio, Diapositivas, Menús interactivos y archivos. |
|
 |
 |
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
.:. Requisitos del Sistema Aula Virtual
Para acceder al uso del sistema, solo requiere una PC con conexión Básica a internet. El Hardware requerido (PC, Personal computer) no es necesario que sea de gran capacidad.
Luego de inscribirse, le enviamos una ayuda de instalación de una página y asesoría básica, en vista de que el sistema es muy amigable y de fácil uso.
.:. Preguntas Frecuentes
¿Cuándo inician los Cursos?
El curso INICIA luego que te inscribas, podrías empezar el mismo día o al día siguiente.
¿Cuánto tiempo de duración tienen los Cursos?
El sistema es flexible, Usted puede acelerar el tiempo de duración dependiendo de su disponibilidad. Por otra parte, también puede repetir clases que considere necesario a manera de repaso del curso y avanzar conforme considere que los conceptos están claros.
En caso de que por motivo de trabajo u otros requiriera más tiempo para completar el curso, el sistema es flexible y se hará la adecuación requerida de tiempo. Igualmente para el caso que quiera avanzar más rápido el desarrollo del curso.
¿Puedo Descargar los Videos del Aula Virtual?
El Sistema ICG de Capacitación a Distancia es un software desarrollado en ICG, el cual emplea Video, Audio, Presentaciones (PPT), Sistemas de consulta, Evaluación, etc., por lo que el video no se puede descargar.
¿Cuándo recibo el Material del Curso?
Si usted realiza su inscripción en nuestra Tienda Web, whatsApp, Redes Sociales o vía telefonica le entregamos el Material según la disponisibildad de agencia o courier previa coordinación.
Nosotros le comunicaremos, mediante correo electrónico, el envío de su Material.
¿Cuándo recibo mi Certificado del Curso?
Su certificado es enviado unicamente en formato digital a su correo electronico luego de finalizado su curso y completado los requisitos para su certificación. |
|
 |
 |
|
 |
|