HORARIO

Viernes 09 de Agosto 2013
09:00 am: Inscripciones en Filial ICG Tacna - CIP- CD Tacna
02:30 pm: Registro y Entrega de Materiales - Auditorio CIP
02:50 pm: Presentación del Curso
03:00 pm: Curso, Parte 1
05:30 pm: Coffee Break
06:00 pm: Curso, Parte 2
07:40 pm: Intermedio
08:10 pm: Curso, Parte 3
10:00 pm: Fin día Viernes

Sábado 10 de Agosto 2013
08:00 am: Ingreso a Auditorio CIP - CD Tacna
08:30 am: Curso, Parte 4
10:45 am: Coffee Break
11:15 am: Curso, Parte 5
01:00 pm: Almuerzo Libre
02:45 pm: Ingreso a Auditorio CIP
03:00 pm: Curso, Parte 6
04:45 pm: Intermedio
05:15 pm: Curso, Parte 7
07:00 pm: Entrega de Certificados


TEMARIO

A.- FINES DE LA CONVOCATORIA:

1.– Tomar conocimientos de acuerdo a normas vigentes sobre el tema.
2.- El reciclaje de conocimientos: Reactualización.
3.- Planteamiento de inquietudes de los participantes.
4.- Disipar dudas y controversias de la reglamentación vigente.

B.-BASES LEGALES

1.- Ley Orgánica de Municipalidades (Ley 27972)
2.- Texto Único de la Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones

  • Ley N° 29090- N°29476- N° 29898

3.- Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación

  • D.S. N° 008-2013-Vivienda

C.- CONTENIDO
1.- Objeto
2.- Ambito de Aplicación
3.- Definiciones
4.- Actores y responsabilidades

• El Promotor Inmobiliario o Habilitador Urbano
• Los propietarios
• Profesionales responsables del proyecto
• Responsables de la habilitación urbana y/o edificación
• Comisión Técnica
• Los Revisores Urbanos
• Delegados Ad hoc
• Delegados de Servicios Públicos
• Las Municipalidades
• Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
• El Registrador Público

5.- Carácter de las responsabilidades
6.- Sujeción a planes urbanos
7.- Definición de licencia de habilitación y de edificación
8.- Obligatoriedad
9.- Excepciones
10.- Modalidades de aprobación

A.- Aprobación inmediata
B.- Aprobación automática con firma de profesionales responsables
C.- Aprobación con evaluación previa de proyecto por Revisores Urbanos o Comisiones Técnicas
D.- Aprobación con evaluación previa de Comisión Técnica
• Fiscalización posterior en procedimientos de aprobación automática
• Verificación Administrativa
• Verificación Técnica

11.- Vigencia
12.- Efectos
13.- Deberes del titular de la licencia de habilitación o de edificación
14.- Documentos previos

• Certificado de Zonificación y Vías
• Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios
• Certificado de Factibilidad de Servicio

15.- Remisión de información estadística

D.- HABILITACIÓN URBANA

1.- Requisitos
2.- Recepción de expediente y otorgamiento de licencia de habilitación urbana
3.- Control Urbano
4.- Recepción de obras
5.- Inscripción registral
6.- Habilitaciones Urbanas con construcción simultánea
7.- Modificaciones sustanciales al proyecto de habilitación urbana
8.- Aprobación de regularización de habilitaciones urbanas ejecutadas
9.- Habilitaciones Urbanas de oficio

E.- EDIFICACIONES

1.- Requisitos
2.- Recepción de expedientes y otorgamiento de licencias de edificación
3.- Control Urbano
4.- Conformidad de obras
5.- Del registro
7.-De la regularización de edificaciones construidas con anterioridad a la vigencia de la presente Ley.
8.- De las licencias
9.- Incentivos

F.- NORMALIZACIÓN EDIFICATORIA

1.- Concepto
2.- Normas técnicas de edificación
3.- Promoción de la investigación y desarrollo en materia de edificación
4.- De la promoción edificatoria
5.- Del régimen normativo
6.- De la seguridad jurídica y eliminación de restricciones administrativas a las inversiones inmobiliarias
7.- Promoción de proyectos de vivienda social

G.- DISPOSICIONES TRANSITORIAS

H.- DISPOSICIONES FINALES

H-1.- Ley 29898

1.- Habilitaciones Urbanas de Oficio
2.- Regularización de edificaciones hasta el 31 de Diciembre del 2013

I.- PRINCIPALES DISPOSICIONES DE LA LEY Y SUS REGLAMENTOS

J.- FUNCIONES DEL SUPERVISOR

  • Art. 6, Numeral 9, Ley 29476
  • Art. 5, Ley 29090
  • Art. 7, Numeral 6, Ley 29476

K.- REGLAMENTO DE VERIFICACIÓN ADMINMISTRATIVA Y TECNICA (SUPERVISORES)

  • D.S. 026-2008-VIVIENDA modificado por D.S. 005-2010-VIVIENDA

L.- REGLAMENTO DE ACREDITACIÓN

  • Reglamento de Acreditación de Supervisores de Obra Municipal del Colegio de Ingenieros del Perú
  • Reglamento de Acreditación de Supervisores de Obra Municipal del Colegio de Arquitectos del Perú

M.- D.S. 026-2008-VIVIENDA MODIFICADO POR EL D.S. 005-2010-VIVIENDA

  • Atribuciones y Obligaciones del Supervisor de Obras Municipales (SOM)
  • La acreditación
  • Número de Visitas de Inspección para obras de habilitaciones urbanas
  • La no competencia del SOM
  • Alcances de las visitas de inspección
  • Número de visitas de inspección para obras de edificación
  • Etapa de la obra en la que actúa el SOM
  • El caso de las obras de modalidades B, C y D
  • Procedimientos para la Verificación Técnica
  • Verificación Técnica de la Recepción de Obras y/o conformidad de obra
  • Cancelación de Procedimientos de supervisión
  • Finalización de la Verificación Técnica
CERTIFICACIÓN

Los profesionales recibirán Certificado de participación (tener mas del 70% de asistencia).
* Los Inscritos que no asistan sólo tendrán derecho a todos los materiales sin certificado.