PROGRAMA
 
Viernes 11 de Noviembre 2011
 
 

 

03:00 Inscripciones y entrega de materiales.

03:30 Ingreso al Auditorio:

04:00 El Residente de Obra

a. Conceptos Básicos
Obra Pública. Residente de Obras. Normativa de Contrataciones del Estado referida al Residente de Obra. Directiva de Obras por Administración Directa.

b. Requisitos Técnicos del Residente de Obras Públicas en Obras en Procesos de Selección. Certificaciones de la experiencia profesional. Certificados de Habilidad.

c . Atribuciones del Residente de obra
(Art. 185 del reglamento).
La Ley de contrataciones indica las atribuciones del Residente de Obra.

d. Perfil de un Residente de Obra Pública.
El Residente, su perfil y el éxito de la Obra.

e. Funciones generales del Residente de Obra.
Representante del contratista, responsable técnico de obra, responsable administrativo de subcontratos, compras y planillas de obreros.

06:00 - 06:30 Coffee Break

06:30 Funciones específicas del Residente de Obra

a. Recepción del terreno

b. Apertura y custodia del Cuaderno de Obra

c. Llenado del cuaderno de Obra
Ocurrencias ordinarias. Ocurrencias extraordinarias. Consultas técnicas durante la ejecución. Registro y probables causales de ampliación. Registro y probables causales de Presupuestos Adicionales.

d. Verificación de la vigencia del expediente técnico
Trazo y replanteo; Ensayos de campo para verificar estudios, calidad del suelo y canteras (Art. 1774 Código Civil).

e. Solicitud de Adelanto para Materiales

La Programación de la Obra

a. Aseguramiento de la Calidad en Obra. El contratista debe de presentar diseños. Controles de calidad, procedimiento constructivo, métodos constructivos.

09:00 Fin del Curso - primer día

 

 
 
Sábado 12 de Noviembre 2011
 

 

08:00 Ingreso al Auditorio

08:30 Gestión de la Obra

a. Funciones específicas del Residente de Obra
Tales como el control con fines de mejora de los rendimientos de los recursos en general.

b. El Plan de seguridad en Obra

c. La logística de la obra. Abastecimiento y Subcontratos

Ejecución de la Obra

a. Cumplimiento del plazo.
Obligaciones del contratista en caso de atrasos de obra. Intervención de la Obra.

b. Sustentación de Presupuestos Adicionales de Obra

c. Sustentación y Ampliaciones de Plazo.
Causales Típicas (Reglamento) y no Típicas (Atraso en pago de adelanto para materiales y valorizaciones).

11:30 - 12:00 Coffee Break

12:00 Ejecución de la Obra

a. Elaboración de Metrados y Valorizaciones periódicas contractuales. Discrepancias con el Supervisor.

b. Fórmula Polinómica, Reajustes y Deducciones

c. Valorizaciones

d. Elaboración de Valorizaciones de Adicionales

e. Elaboración de Valorizaciones de Mayores Gastos Generales
Atrasos en los pagos de valorizaciones. Implicancia como causal de atraso y ampliación del plazo. Pago de Intereses.

f. Solicitud de Recepción de Obra.
Elaboración de Planos de Obras terminada
Levantamiento de Observaciones

g. Recepción y Elaboración de la Liquidación de Obra

02:30 Salida, Entrega de Certificados