500x500

Efectos dinámicos producidos por vibraciones para la evaluación estructural de un monumento histórico emplazado en zona sísmica

Por: Rufino J. Michelini , Eduardo O. Silva , Miguel E. Tornello , Noemí G. Maldonado ,

La Basílica de San Francisco era el principal templo religioso de la Ciudad de Mendoza en la época colonial y fue reducido a ruinas durante el terremoto de 1861. En 1941 fue declarado Monumento Histórico Nacional.
En este trabajo se evalúa cualitativa y cuantitativamente las características y comportamiento dinámicos del monumento, los valores de aceleración del terreno y su variación con la altura, ante la perturbación producida por tránsito vehicular y por un terremoto de probable ocurrencia en la zona, los cuales, pueden afectar su estabilidad.
El conocimiento de las características y comportamiento dinámicos del monumento, períodos, frecuencias dominantes y amplificaciones de las aceleraciones con la altura, permiten disponer de resultados que podrán ser utilizados para soluciones provisorias o definitivas del monumento en cuanto a su estabilidad y seguridad.
Para lograr el objetivo del trabajo, se efectuaron mediciones de vibraciones ambientales para evaluar el comportamiento del monumento antes y después del apuntalamiento provisorio realizado.
Las perturbaciones debidas a vibraciones ambientales se midieron en distintos puntos, tanto a nivel de terreno como en distintas alturas del monumento usando un acelerómetro digital de fuertes movimientos.
Las características dinámicas de uno de los sectores que evidenciaba el mayor riesgo sísmico fueron confrontadas mediante una modelación de análisis dinámico aplicando el método de los elementos finitos para el terremoto probable esperado en la zona, considerando la interacción suelo-estructura.

500x500