Los vehículos conectados y autónomos (CAV) cambiarán la forma en que los ingenieros viales diseñan los pavimentos porque pueden ubicarse dentro de un carril de tránsito, manteniendo su posición en el carril con mayor precisión que los vehículos conducidos por humanos.
Estos vehículos tendrán un menor desplazamiento lateral, lo que puede provocar más daños a los pavimentos, como grietas y deformaciones permanentes, que los vehículos convencionales, con consecuencias para las infraestructuras por el aumento de las grietas y la reducción de la seguridad debido a las roderas.
Por lo tanto, es esencial evaluar el efecto de desplazamiento sobre el desempeño del pavimento para definir políticas para su implementación en CAV. Este artículo estudia el impacto de la desviación lateral del tráfico en el comportamiento del pavimento, considerando su resistencia a la fatiga y a la deformación permanente. Este impacto se puede utilizar para definir límites de desviación para minimizar las alteraciones en el pavimento. Los resultados de este estudio permiten concluir que para un pavimento con una capa asfáltica de 10 cm, el efecto de desplazamiento es más significativo para la vida a fatiga. Se observó un aumento de la vida del pavimento del 20 % para un recorrido de 0,2 m, mientras que para 0,6 m, la vida a fatiga puede aumentar hasta un 48 %. Para la deformación permanente, se observó un aumento de la vida del pavimento del 2% para un recorrido de 0,2 m, pero para 0,6 m, la vida del pavimento se puede aumentar hasta un 34%.
Ver en revista MPDI (Ingles)>>