Se han desarrollado continuos esfuerzos de investigación en la literatura para elevar los componentes de sostenibilidad de la industria de infraestructura vial, es decir, reducir los contaminantes potenciales y aumentar la rentabilidad financiera.
En este sentido, esta investigación tiene como objetivo explorar la factibilidad de producir Mezcla Asfáltica en Caliente (HMA) con la inclusión de Agregado de Concreto Reciclado (RCA) como sustituto parcial de los Agregados Naturales gruesos (NAs). Por lo tanto, se consideraron cuatro HMA diferentes, a saber, HMA con contenidos de RCA gruesos de 0, 15, 30 y 45%. Específicamente, se determinaron las propiedades mecánicas y de sostenibilidad de las mezclas asfálticas. Por un lado, se abordaron como propiedades mecánicas los parámetros de diseño Marshall, módulo resiliente, susceptibilidad a la humedad, resistencia a la rodadura y vida a fatiga. Mientras tanto, en cuanto a las propiedades de sostenibilidad, los impactos ambientales y los costos de producción se estimaron utilizando las metodologías de Evaluación del Ciclo de Vida (LCA) y Análisis de Costo del Ciclo de Vida (LCCA), respectivamente. En consecuencia, se obtuvieron las siguientes conclusiones: (i) a medida que aumenta el contenido de RCA grueso, el comportamiento mecánico del HMA se deteriora progresivamente; (ii) esta disminución en el rendimiento mecánico es aceptable hasta un 15% de RCA de RCA grueso, mientras que para dosis más altas esta alteración es abrupta; y (iii) el RCA solo genera beneficios de sostenibilidad con un monto de reemplazo del 15%.
Ver en revista MPDI (Ingles)>>