500x500

Desolación de Agua de Mar: Alternativa de Abastecimiento de Agua Potable para el Distrito El Alto - Talara y Ciudades Asentadas a Orillas del Mar

Por: Edwin Francisco Curay Herna,

Esta ponencia trata sobre la Desalación del Agua del Mar por medio del proceso de la Ósmosis Inversa en su aplicación para el suministro de agua potable al distrito de El Alto – Talara y a poblaciones asentadas a orillas del mar que no cuentan con sistema de abastecimiento de agua y/o cuentan con abastecimiento deficitario de sistemas convencionales que trasvasan grandes distancias las aguas superficiales.

A lo largo de la misma, se expone de manera muy sucinta el Sistema de abastecimiento actual de agua potable para Talara y El Alto, a partir del Sistema Eje Paita - El Arenal – Talara; los estudios de prospección geoeléctrica realizados en la Quebrada Pariñas, Honda y Fernández, que descartan la posibilidad de acuíferos subterráneos; y la Ósmosis Inversa, como alternativa de potabilización para abastecer a El Alto.

Las plantas desalinizadoras de agua de mar han producido agua potable desde hace mas de 50 años, por lo que no se trata de algo nuevo, aunque con altos costos de energía costo de instalación y mantenimiento, fueron desestimados como modelos a usar. Les ha llevado años a los investigadores buscar métodos de minimizar estos costos habiendo conseguido reducirlos en un 40% haciéndolas más competitivas, menos contaminantes, utilizando en algunos casos energía renovables.

500x500