500x500

Evaluación del Potencial de Licuación de Suelos en la Ciudad de Tambo de Mora

Por: Zenón Aguilar Bardales, Renzo Ayala Alarco, Denys Parra Murrugarra.,

El sismo de Pisco del 17 de Agosto del 2007 azotó la costa sur central del Perú con una magnitud de 8.0 en la escala magnitud momento y una intensidad evaluada de IX (MM) en la ciudad de Tambo de Mora. La mayoría de los efectos macrosísmicos más destacables cercanos a la ciudad fueron la ocurrencia de licuación de suelos, desplazamiento lateral de hasta 6 m hacia el mar de una franja terreno de 4 km de largo por 1 km de ancho, grietas en el terreno, hundimientos de la carretera, deslizamientos y volcanes de arena. Los daños en la Ciudad de Tambo de Mora fueron cuantiosos, habiéndose registrado asentamientos de hasta 90 cm en las edificaciones ubicadas a lo largo de la Calle Nueva y las calles aledañas, las cuales se encuentran ubicadas en una terraza marina de suelos pantanosos. La magnitud de las manifestaciones de la licuación en esta región han hecho que la ocurrencia de este fenómeno sea considerado como un caso histórico a nivel mundial.

Con la finalidad de evaluar el comportamiento dinámico del suelo en esta zona para las labores de reconstrucción, el CISMID, a solicitud de FORSUR, realizó un estudio de Microzonificación Sísmica, en el cual se realizaron ensayos de penetración estándar (SPT), excavación de calicatas y ensayos geofísicos por los métodos de refracción sísmica, MASW y MAM. Con esta información se procedió a evaluar el potencial de licuación mediante el método simplificado propuesto por el NCEER de 1996 y 1998 (Ref. 1). Los resultados muestran que el suelo de esta zona es altamente licuable, inclusive ante la ocurrencia de sismos moderados. En caso de ocurrir un sismo de similar magnitud al registrado en Agosto del 2007, el suelo puede licuar hasta una profundidad de 8.0 m en los sectores más críticos. En función a estos resultados se ha definido una zona, que abarca gran parte de la ciudad de Tambo de Mora, la cual no es apta para la construcción de viviendas, por lo que se recomienda que los pobladores ubicados en esta zona sean reubicados.

500x500